Coronavirus

Andalucía y Canarias solicitan un corredor seguro para el turismo extranjero como el de Baleares en la desescalada del coronavirus

El Gobierno balear ya ha puesto en marcha un acceso seguro para cerca de 11.000 alemanes que viajarán a las islas en los próximos días

La Cala Mondragó de Mallorca

Publicidad

Desde el 15 de junio cerca de 15.000 alemanes, entre turistas y residentes, podrán viajar a las Islas Baleares. Es lo que han llamado un corredor seguro.

Hay comunidades autónomas como Andalucía y Canarias que quieren tener su propio corredor. Por ejemplo, en Canarias proponen traer a 9.300 alemanas e incluso, han invitado a Angela Merkel, canciller alemana, a que visite las Islas Canarias, que vuelva a ir de viaje a la Isla de la Gomera.

Prueba piloto en Baleares

Desde el próximo lunes las Islas Baleares recibirán ya a turistas alemanes dentro del proyecto piloto para reactivar el turismo extranjero. Llegarán un máximo de 10.900 turistas alemanes este mismo mes de junio, en la fase de desescalada por el coronavirus.

La elección de Alemania para este proyecto se debe a que este país es el principal mercado emisor de visitantes para Baleares y porque tiene unos datos epidemiológicos de coronavirus parejos a los de las islas.

Los turistas participantes en el programa, que se ejecutará de forma escalonada durante toda la segunda quincena de junio, tendrán que completar un cuestionario de salud durante el vuelo, someterse a un control de temperatura, facilitar número de teléfono e informar de su ubicación.

Si alguno de ellos tiene síntomas de coronavirus Covid-19, habrá de comunicarlo a los servicios sanitarios, que enviarán a su alojamiento un equipo que le someterá a una prueba PCR y, si da positivo, le trasladarán a apartamentos contratados para el cumplimiento de cuarentenas.

La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha indicado que el retraso de España hasta "finales de junio" se debe a motivos epidemiológicos y busca "proteger la salud de nuestros ciudadanos".

Arancha González Laya, ministra de Asuntos Exteriores, afirma que desde España "queremos hacerlo de manera coordinada y cooperativa, y evitar movimientos unilaterales", ha subrayado tras participar en una reunión por videoconferencia con otros ministros de exteriores de la UE.

Alemania mantiene su plan

Alemania mantiene el objetivo de reabrir el turismo hacia Europa el próximo lunes, con la retirada de la recomendación de no viajar al extranjero, pero sin bajar la guardia sobre la evolución del coronavirus Covid-19 y ante posibles rebrotes.

Heiko Maas, ministro de Asuntos Exteriores alemán, ha recordado que el 15 de junio es la fecha marcada para sustituir la advertencia global por el coronavirus contra los viajes a cualquier lugar del mundo, emitida a mediados de marzo.

Para los países de la Unión Europea, Reino Unido y asociados del espacio Schengen eso significa el fin de las restricciones. En el caso de España, destino vacacional preferido del ciudadano alemán, se esperará a que sus autoridades den luz verde a la llegada de turismo internacional.

Publicidad

Frame 22.842816 de: Donald Trump se acerca a la prensa y mantiene un encuentro en la redacción del New York Times

Trump demandará al New York Times y les pide 15.000 millones de dólares: "¡Y eso se acaba ya!"

Calumnia y difamación. Son los cargos por los que Donald Trump demandará al New York Times. El presidente de Estados Unidos asegura estar cansado de las reiteradas falsedades, según dice, de este periódico.

César Gonzalo

César Gonzalo avisa de un "calor extraordinario": "Temperaturas de agosto a mediados de septiembre"

Martes 16 de septiembre y vuelven los avisos por calor. Se activan de nivel amarillo en el sur de Ávila, Extremadura, Andalucía y Canarias. Subirán de forma acusada en Galicia, Asturias y León, precisamente hoy se irán despejando los cielos en el Cantábrico. En cambio la nubosidad aumenta en las costas del Mediterráneo, con posibilidad de dejar tormentas en el noreste.