Coronavirus

La vacuna china de Sinopharm contra el coronavirus cuenta con una eficacia del 86%

La vacuna del coronavirus de Sinopharm ha sido probada en 32.000 participantes en Emiratos Árabes durante la fase 3 del ensayo clínico.

La vacuna china de Sinopharm contra el coronavirus cuenta con una eficacia del 86%

La vacuna china de Sinopharm contra el coronavirus cuenta con una eficacia del 86% Getty Images

Publicidad

La vacuna del coronavirus china de Sinopharm demuestra una eficacia del 86% en su ensayo clínico en Emiratos Árabes. El gobierno emiratí ha presentado este miércoles los resultados de la fase 3, la última de los ensayos clínicos, en la que han participado 32.000 personas.

La vacuna del coronavirus ha sido desarrollada por el Instituto de Productos Biológicos de Pekín, una filial del Grupo Nacional de Biotecnología de China (CNBG) de Sinopharm, y ya ha sido administrada a miles de personas bajo autorización de emergencia en China, aunque aún no han recibido ningún permiso para vacunar.

Indonesia y Pakistán ya han firmado acuerdos con CNBG y se irán sumando otros países, dado el perfil favorable de la vacuna para los países en desarrollo.

Las vacunas de las farmacéuticas de Pfizer y Moderna mostraron una eficacia superior al 90% éstas presentan desafíos de distribución para algunos países ya que requieren instalaciones de congelación y camiones. Mientras que la vacuna del coronavirus de CNBG puede ser transportada y almacenada a temperaturas normales de refrigeración. Se fabricó utilizando una versión inactivada del coronavirus para preparar al sistema inmunológico humano para combatirlo.

Mientras que la vacuna del coronavirus de Oxford tuvo una tasa de protección en el inicio del 62% de los participantes.

Actualmente China cuenta con otros dos desarrolladores de vacunas que se encuentran en la fase final. Entre las que se encuentra Sinovac, que cuenta con una eficacia del 97% y que se está probando en Brasil.

Publicidad

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial se ha convertido en una gran aliada para la ciencia y en una enemiga para las superbacterias, infecciones bacterianas que logran resistir a los antibióticos convencionales. Un nuevo descubrimiento podría acabar con este problema, que supone una amenaza para la salud de muchas personas.

Técnica para tartar las cardiopatías en bebés

El Gregorio Marañón revoluciona la cirugía infantil con una técnica que puede cambiar la vida de bebés con cardiopatías

Se trata de una técnica pionera que se basa en el trasplante parcial de corazón, es decir, solo se trasplante una parte del órgano, algo que reduce la necesidad de realizar múltiples cirugías.