Ciencia
Un programa de robótica apuesta por atraer a las niñas a la ciencia
'Let's Bot!' es un programa educativo, organizado por la Embajada de EE.UU., la Federación de Plataformas Sociales Pinardi y el Ayuntamiento de Fuenlabrada con el objetivo de demostrar que la ciencia no tiene género.

Publicidad
Este programa cuenta con la participación de un total de veinte chicas, con edades comprendidas entre los 14 y los 17 años y ha sido presentado por el embajador estadounidense, Duke Buchan, junto a su familia. "Vamos a trabajar duro para descubrir cómo todos podéis participar en la tecnología", ha insistido.
En la presentación, el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, recordó que "es importante fomentar la igualdad entre hombres y mujeres". Por ello, este programa tiene como intención aumentar el número de chicas que estudian las denominadas carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Los profesionales de este taller, que también acudieron a la presentación, destacaban que muchas chicas piensan que no tienen salida en este ámbito, pero que no es cierto. Con el programa de robótica se intenta incentivar y aumentar el estudio de este tipo de carreras por parte del género femenino.
Más Noticias
-
Un fármaco recetado durante 40 años no sirve en la mayoría de casos y puede dañar a las mujeres
-
Del veneno a la cura: César de la Fuente y la inteligencia artificial que rastrea antibióticos en toxinas animales
-
Una IA ajusta la resonancia magnética al marcapasos del paciente para garantizar su seguridad
Este proyecto se suma a otros realizados por la Embajada que también han ido enfocados a niñas, como fue el llevado a cabo el pasado año en la Línea de la Concepción (Cádiz). Allí se realizó un campamento, también sobre robótica, en colaboración con la Fundación Secretariado Gitano.
Publicidad