Publicidad

Cambio climático

Un iceberg de 300 kilómetros cuadrados se desprende de un glaciar de la Antártida

El iceberg, del tamaño aproximado de la Isla de Malta, se rompió en múltiples bloques después de separarse, a principios de febrero.

Un satélite de la Agencia Espacial Europea ha captado las imágenes de la separación de un gigantesco iceberg, de cerca de 300 kilómetros cuadrados, del glaciar Pine Island, en la Antártida.

Según ha explicado la agencia, el iceberg, del tamaño aproximado de la Isla de Malta, se rompió en múltiples bloques después de separarse, a principios de febrero.

El hecho coincide con el reciente anuncio de la Organización Meteorológica Mundial de que una base de investigación ha registrado una temperatura de 18,3 grados en la Antártida, la mayor en el continente desde que se realizan mediciones, según informa Reuters.

Los científicos alertan de que el calentamiento global está acelerando el derretimiento del Polo Sur.

Publicidad

Arrecife de coral

Día de los arrecifes: qué tipos hay y cual es su función en la naturaleza

Hoy 1 de junio se celebra el Día Mundial de los Arrecifes, una llamada de atención a las multinacionales, las empresas, organizaciones y consumidores sobre la importancia de estos ecosistemas marinos para la biodiversidad y el equilibrio ecológico del planeta. ¿Qué tipos de arrecifes existen y cuál es su función en la naturaleza? A continuación, exploramos la diversidad de arrecifes y su importancia en el medio ambiente.

NASA

Esta es la "hoja de ruta" de la NASA para identificar y estudiar los ovnis

Un panel de la NASA conformado por científicos expertos realiza un estudio sobre "fenómenos aéreos no identificados"