Publicidad

LE ACOMPAÑARÁ UN HUMANO

Rusia enviará un robot humanoide para que viaje al espacio

El robot, que puede realizar una gran cantidad de movimientos, destaca por simular perfectamente los movimientos de un astronauta.

La Agencia Espacial de Rusia prepara un robot humanoide para que viaje al espacio.

Este robot puede realizar una gran cantidad de movimientos de formar completamente autónoma aunque destaca por simular perfectamente los movimientos de un astronauta.

Este es un prototipo de lo que podría ser los robots que lleguen a pisar Marte en un futuro no muy lejano.

En este ocasión, el robot será supervisado por un humano que le acompañará durante la misión espacial.

Publicidad

Gases efecto invernadero

Almacenar de manera segura el CO₂ durante millones de años ya es posible

Lo ha conseguido un equipo español liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas gracias a una técnica de almacenamiento geológico que impide que el dióxido de carbono regrese a la atmósfera. Un paso más para frenar el calentamiento global del planeta. Los resultados han sido publicados en la revista Geophysical Research Letters.

Canarias, pionera en la fabricación de cámaras infrarrojas para los satélites del espacio

DRAGO-3, el satélite canario que vigilará incendios, volcanes y sequías desde el espacio

El Instituto de Astrofísica de Canarias lanza la tercera generación de su cámara espacial DRAGO, una potente herramienta infrarroja que promete imágenes de alta resolución a bajo coste. Con ella, Canarias se posiciona como referente en tecnología satelital para monitorizar desastres naturales y el impacto climático desde el espacio.