Una bola de fuego atraviesa el país a 95.000 kilómetros por hora

Publicidad

detectado por el Complejo Astronómico La Hita

Una roca procedente de un asteroide genera una gran bola de fuego que se ha podido observar desde el sur de España

La velocidad de la roca generó una bola de fuego que rondaba los 83.000 kilómetros por hora y dio lugar a que se volviese incandescente y generara un espectacular fenómeno luminoso.

El Complejo Astronómico La Hita (Toledo) ha detectado esta pasada madrugada una roca procedente de un asteroide que ha generado una gran bola de fuego que se ha podido observar, sobre todo, en la zona sur y el centro de España.

Según ha informado el Complejo Astronómico en un comunicado, el fenómeno ha ocurrido a las 6:17 horas de la madrugada y ha sido registrado por los detectores con los que la Universidad de Huelva opera en el Complejo toledano y en los observatorios astronómicos de Calar Alto (Almería), La Sagra (Granada), Sierra Nevada (Granada) y Sevilla. Estos detectores trabajan en el marco del proyecto SMART, que tiene como objetivo monitorizar continuamente el cielo con el fin de registrar y estudiar el impacto contra la atmósfera terrestre de rocas procedentes de distintos objetos del Sistema Solar.

El análisis realizado por el profesor José María Madiedo de la Universidad de Huelva, investigador responsable del Proyecto SMART, ha permitido establecer que la bola de fuego se produjo como consecuencia de la brusca entrada en la atmósfera terrestre de una roca procedente de un asteroide.

El fenómeno, por tanto, no estaría relacionado con la reentrada en la atmósfera terrestre de la estación espacial china Tiangong-1, cuya caída está previsto que ocurra entre hoy y mañana, y que produzca otra espectacular bola de fuego, si bien la zona de caída no ha podido establecerse aún con suficiente precisión. La velocidad de la roca que generó la bola de fuego rondaba los 83.000 kilómetros por hora, que dio lugar a que se volviese incandescente y generara "el espectacular fenómeno luminoso", en todo caso una velocidad relativamente baja para este tipo de fenómenos, pues pueden llegar a superar los 260.000 kilómetros por hora.

El evento se inició sobre el noreste de la provincia de Granada, a unos 97 kilómetros de altitud y desde allí avanzó en dirección noreste, cruzando el norte de la provincia de Almería para finalizar poco después a unos 29 kilómetros sobre la provincia de Murcia.

Publicidad

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial se ha convertido en una gran aliada para la ciencia y en una enemiga para las superbacterias, infecciones bacterianas que logran resistir a los antibióticos convencionales. Un nuevo descubrimiento podría acabar con este problema, que supone una amenaza para la salud de muchas personas.

Técnica para tartar las cardiopatías en bebés

El Gregorio Marañón revoluciona la cirugía infantil con una técnica que puede cambiar la vida de bebés con cardiopatías

Se trata de una técnica pionera que se basa en el trasplante parcial de corazón, es decir, solo se trasplante una parte del órgano, algo que reduce la necesidad de realizar múltiples cirugías.