Ciencia

Revive en vídeo el lanzamiento del robot Curiosity a Marte hace 10 años

Este viernes 26 de noviembre es el décimo aniversario del lanzamiento del robot Curiosity a Marte. Una hazaña que permitió detectar que en Marte pudo haber vida.

Así fue el lanzamiento del robot Curiosity a Marte hace 10 años

Publicidad

Cuando se cumplen 10 años del lanzamiento del Curiosity, la NASA ha difundido una bella foto de la superficie de Marte captada por este robot explorador.

El Curiosity está ahora ubicado en el Monte Sharp de Marte, y para inmortalizar este momento, la misión que controla al robot decidió combinar dos imágenes en blanco y negro de la superficie del planeta rojo. Después le añadieron el color.

Así, se perciben la rugosidades del árido terreno que domina Marte y los montes del fondo. A los más cinéfilos les recordará a algunos de los paísajes recreados en la saga de 'Star Wars'.

Una de las fotos de Marte captada por Curiosity
Una de las fotos de Marte captada por Curiosity | NASA

Viajes a Marte

El 26 de noviembre de 2011, la NASA lanzó el Curiosity a Marte mediante el cohete Atlas V. Era la primera vez que se intentaba situar un vehículo sobre la superficie marciana y se temía que el dispositivo no pudiera atravesar su difícil atmósfera ni superar los llamados "7 minutos de terror".

Finalmente aterrizó con éxito en el cráter Gale el 6 de agosto de 2012 y contaba con los instrumentos científicos más avanzados para determinar si existió vida en Marte y prepararse para la exploración humana. Poco después, el 28 de septiembre de 2012, el robot Curiosity encontró la prueba de que en Marte había agua.

El androide que fue enviado por la NASA descubrió rocas que fueron talladas y moldeadas por corrientes de agua en la superficie de Marte.

Tras estos avances, ya se plantea la llegada del hombre a Marte. La empresa de Elon Muskpresentó en 2016 Starship, una nave espacial reutilizable para viajes privados de ida y vuelta, En 2024 planea enviar cuatro naves y las primeras personas, con el objetivo de establecer una ciudad autónoma y autosuficiente en Marte.

Publicidad

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial se ha convertido en una gran aliada para la ciencia y en una enemiga para las superbacterias, infecciones bacterianas que logran resistir a los antibióticos convencionales. Un nuevo descubrimiento podría acabar con este problema, que supone una amenaza para la salud de muchas personas.

Técnica para tartar las cardiopatías en bebés

El Gregorio Marañón revoluciona la cirugía infantil con una técnica que puede cambiar la vida de bebés con cardiopatías

Se trata de una técnica pionera que se basa en el trasplante parcial de corazón, es decir, solo se trasplante una parte del órgano, algo que reduce la necesidad de realizar múltiples cirugías.