Equinoccio de primavera

¿Por qué se produce el equinoccio de primavera y de dónde viene el nombre?

El equinoccio de primavera marca la llegada de la estación de las flores a nuestras vidas. Descubre todos los secretos sobre este fenómeno astronómico.

Previsión de la AEMET para primavera

Previsión de la AEMET para primaveraIstock

Publicidad

El equinoccio de primavera es un fenómeno que sirve para determinar cuándo empieza la primavera en el hemisferio norte. En este año 2022 tendrá lugar el domingo 20 de marzo y, según los cálculos que ha realizado el Observatorio Astronómico Nacional, la hora concreta a la que se produzca será a las 16:33 horas. Desde ese momento en adelante nos quedan tres meses por delante para disfrutar de la primavera en todo su esplendor. Flores, calorcito, días más largos…¡qué ganas le teníamos! La primavera es una estación del año querida por todos y en la que la vida parece que recupera todo su color después de pasar por el frío invierno.

Qué es el equinoccio de primavera

Sabemos que hoy es su día pero ¿por qué se produce el equinoccio de primavera? Se llama equinoccio al momento en el que el Sol está en el mismo plano que el ecuador terrestre. El equinoccio se produce cuando el día y la noche tienen la misma duración. Es decir, en una jornada contamos con las mismas horas de luz que de oscuridad. Desde hoy los días serán más largos y las noches más cortas. Además del de primavera, este fenómeno sucede en otra ocasión en todo el año con el equinoccio de otoño, que en este 2022 tendrá lugar el 23 de septiembre y que determinará el inicio de la nueva estación. Pero, ¿por qué se produce el equinoccio de primavera?

Cuando sean las 16:33 horas de este domingo los dos polos de la Tierra se encontrarán a la misma distancia del Sol. Durante ese día, la mitad de nuestro planeta estará iluminada. Hay que tener en cuenta que el eje de rotación alrededor del Sol no es paralelo, por lo que los rayos solares se van desplazando de forma diferente por las diferentes zonas del planeta dando lugar a los cambios de estación. Como hay una pequeña variación, el equinoccio de primavera puede producirse entre el 19 y el 21 de marzo. Por este mismo motivo existen los años bisiestos.

¿Por qué se le llama equinoccio de primavera?

El nombre de equinoccio proviene del latín aequinoctium, que quiere decir noche igual. El motivo por qué se llama equinoccio de primavera es porque hace referencia a que durante esa jornada la noche y el día duran el mismo tiempo. Como curiosidad hay que señalar que cuando en el hemisferio norte se produce el equinoccio de primavera, en el hemisferio sur se corresponde con el de otoño. Así, cuando en el mes de septiembre nosotros vivamos el equinoccio de otoño, ellos pasarán por el de primavera.

Publicidad

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial se ha convertido en una gran aliada para la ciencia y en una enemiga para las superbacterias, infecciones bacterianas que logran resistir a los antibióticos convencionales. Un nuevo descubrimiento podría acabar con este problema, que supone una amenaza para la salud de muchas personas.

Técnica para tartar las cardiopatías en bebés

El Gregorio Marañón revoluciona la cirugía infantil con una técnica que puede cambiar la vida de bebés con cardiopatías

Se trata de una técnica pionera que se basa en el trasplante parcial de corazón, es decir, solo se trasplante una parte del órgano, algo que reduce la necesidad de realizar múltiples cirugías.