Coronavirus
Qué es la inmunidad de rebaño o colectiva y por qué es tan importante en la crisis del coronavirus
El ensayo que planea el Gobierno permitirá conocer la dimensión de la epidemia en España, lo que va a poder determinar la conocida como inmunidad de rebaño.

Publicidad
Los resultados definitivos del estudio epidemiológico clave para conocer el grado de inmunidad al coronavirus de la población no se conocerán hasta finales de junio. Los expertos insisten en que este ensayo del Gobierno será fundamental para conocer la expansión real del COVID-19 y para tomar las medidas de desconfinamiento.
Su estudio de seroprevelancia tan anunciado se a va realizar en 36.000 hogares y más de 60.000 personas, todas elegidas al azar con carácter voluntario.
Esta foto a escala de la inmunidad determinará la dimensión de la epidemia en España, lo que va a poder determinar la conocida como inmunidad de rebaño. "Supone el efecto protector de individuos inmunizados pertenecientes a un grupo respecto de otros individuos no inmunizados del mismo grupo", señala Elías Rodríguez Ferri, de la Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León.
Este cortafuegos al virus se consigue normalmente cuando entre el 60 y el 80 por ciento de la población tiene anticuerpos. "De 47 millones de españoles, para alcanzar la inmunidad de rebaño, habrían de estar protegidos 32 millones de personas ", explica Luis Alberto Calvo, del consejo General del Colegio de Veterinarios de España
Más Noticias
-
La psilocibina, el compuesto de las setas alucinógenas que podría retrasar el envejecimiento celular según un estudio
-
Descubrimiento clave para el Alzheimer y la depresión: el cerebro humano sigue generando nuevas neuronas toda la vida, según un estudio
-
La NASA pide ayuda para averiguar qué objeto ha impactado en Saturno
Eso sí, los anticuerpos se consiguen por contagio o por vacunación, algo aún lejano en el caso del coronavirus.
Publicidad