Coronavirus

El Ministro de Ciencia, Pedro Duque, cree que la vacuna contra el coronavirus "será rápida pero no inmediata"

Pedro Duque, ministro de Ciencia e Innovación, cree que la vacuna contra el coronavirus será rápida pero no inmediata porque ninguna vacuna lo es.

Pedro Duque, ministro de Ciencia e Innovación

Publicidad

Pedro Duque, ministro de Ciencia e Innovación, ha declarado en una entrevista a Canal Sur radio que los plazos para contar con una vacuna efectiva contra el coronavirus serán más cortos de lo habitual.

Ha explicado que nunca antes se ha trabajado tanto para contar con un remedio contra una enfermedad. Ahora hay más de 70 grupos de investigación, alguno de ellos de España tratando de conseguir la vacuna contra el coronavirus.

Los plazos para conseguir una vacuna

"La vacuna llegará más rápido de lo habitual, pero tampoco debemos tener esperanza en que sea inmediata. Se está tratando de conseguir que esté para principios del próximo año" ha dicho el ministro quien ha recordado que el tiempo normal es tardar "diez años, cuando se hace muy deprisa 5 y en este caso se está intentando sacarla a principios del año que viene si hay suerte".

Gestión de coronavirus

A juicio de Pedro Duque, hay cosas mejorables en la gestión del coronavirus. "Deberíamos haber tenido protocolos ya elaborados para pandemias aquí también como tienen en Oriente". En este sentido ha criticado la pasividad europea al comentar que "muchas cosas tenían que haberse hecho mejor en Europa en 2013 tras lo ocurrido en Oriente y tener unos protocolos establecidos para reacciones más automáticas".

En ese año, entró en escena el coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV), muy parecido en síntomas al covid-19 y que cursa con enfermedad respiratoria aguda grave que provoca fiebre, neumonía, tos y dificultad respiratoria, además de diarrea y afectación renal.

Publicidad

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial se ha convertido en una gran aliada para la ciencia y en una enemiga para las superbacterias, infecciones bacterianas que logran resistir a los antibióticos convencionales. Un nuevo descubrimiento podría acabar con este problema, que supone una amenaza para la salud de muchas personas.

Técnica para tartar las cardiopatías en bebés

El Gregorio Marañón revoluciona la cirugía infantil con una técnica que puede cambiar la vida de bebés con cardiopatías

Se trata de una técnica pionera que se basa en el trasplante parcial de corazón, es decir, solo se trasplante una parte del órgano, algo que reduce la necesidad de realizar múltiples cirugías.