CONCURSO '3D-Printed Habitat Challenge'

Así serán las casas que podrían instalarse en un futuro en Marte

El prototipo presentado por la agencia de diseño y arquitectura Al SpaceFactory ha resultado ganador en el concurso '3D-Printed Habitat Challenge' de la NASA, cuyo objetivo es construir un edificio adecuado para futuras colonias en Marte

Concurso de viviendas de la NASA

Publicidad

La NASA ya ha seleccionado el mejor diseño para establecer futuras colonias en Marte a través de su concurso '3D-Printed Habitat Challenge'. La agencia de diseño y arquitectura de Nueva York, Al SpaceFactory, ha resultado ganadora en este concurso que consistía en crear un edificio adecuado para habitar en el planeta rojo.

Los ganadores, que han tenido que competir con más de 60 participantes, han obtenido un premio valorado en 500.000 dólares.

Los dos equipos que han llegado hasta la última fase del concurso se enfrentaron en el Centro de Demostración y Aprendizaje Edwards en Illinois, donde crearon refugios a escala a partir de materiales reciclables que se pueden encontrar en destinos como la Luna o Marte. El tamaño de las estructuras tenía que ser una versión a escala de un tercio de sus diseños arquitectónicos.

Para la construcción de estos prototipos, cada equipo empleó técnicas de construcción robótica que necesitaban una intervención humana mínima.

También te puede interesar...

Un estudio de la NASA afirma que a la Luna le salen "arrugas" con el paso del tiempo

La NASA registra por primera vez un terremoto en Marte

Publicidad

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial se ha convertido en una gran aliada para la ciencia y en una enemiga para las superbacterias, infecciones bacterianas que logran resistir a los antibióticos convencionales. Un nuevo descubrimiento podría acabar con este problema, que supone una amenaza para la salud de muchas personas.

Técnica para tartar las cardiopatías en bebés

El Gregorio Marañón revoluciona la cirugía infantil con una técnica que puede cambiar la vida de bebés con cardiopatías

Se trata de una técnica pionera que se basa en el trasplante parcial de corazón, es decir, solo se trasplante una parte del órgano, algo que reduce la necesidad de realizar múltiples cirugías.