NASA

La NASA confirma que la Tierra tendrá dos lunas hasta 2083

La "cuasi-luna" fue vista por primera vez en agosto de este año mediante un telescopio desde Hawái.

Luna Io captada por la nave Juno de la NASA

Luna Io captada por la nave Juno de la NASASinc

Publicidad

Los astrónomos de la NASA han confirmado que La Tierra tiene un nuevo compañero cósmico. Se trata de un pequeño cuerpo celeste que se mueve casi al mismo ritmo que nuestro planeta Tierra, y que estará junto a nosotros durante varias décadas.

Diferencias entre las dos lunas

Los científicos lo han bautizado como 2025 PN7, también llamado "cuasi-luna", ya que no es una luna en el sentido estricto, sino que es un asteroide que parece seguir a La Tierra, pero en realidad orbita alrededor del Sol en una trayectoria similar a la nuestra.

Esta "cuasi-luna" se diferencia de la luna normal en que no llega a estar atada por completo a La Tierra, sino que permanece independiente.

Un hallazgo que pasó desapercibido

Aunque el pequeño cuerpo de 19 metros de diámetro fue visto por primera vez en agosto de este año en Hawái por dos investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, la realidad es que el objeto lleva varias décadas moviéndose al ritmo de la Tierra sin que nadie lo notara, debido a su pequeño tamaño y su tenue luz.

Los astrónomos creen que el asteroide permanecerá junto a nosotros hasta aproximadamente el año 2083, después de eso se alejará hacia las profundidades del espacio.

Un visitante inofensivo para La Tierra

Los científicos aseguran que este asteroide no supone ninguna amenaza para La Tierra, ya que nunca se acercará lo suficiente como para entrar en nuestra atmósfera o colisionar con nuestro planeta.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad