Publicidad

24 HORAS DE DÍA

El sol de medianoche llega a los lugares más cercanos al Polo Norte y no se ocultará en varios meses

El sol sale en los países cercanos al Polo Norte coincidiendo con la llegada del solsticio de verano y no vuelve a esconderse hasta la llegada del otoño. Un fenómeno que se produce debido a la inclinación del eje de rotación de la Tierra, que hace que haya latitudes en las que el Sol no se ocultará en varios meses.

En algunas zonas de la Tierra ya ha amanecido y el sol no se va a poner hasta dentro de unos meses. Un fenómeno que se conoce como Sol de Medianoche y que ocurre en los países más cercanos al Polo Norte, provocando desajustes en algunos seres humanos, pero ofreciendo también paisajes increíbles.

El sol que no duerme. Así es como llaman los esquimales al fenómeno que, como cada año durante estas fechas, ha empezad oa vivirse en los lugares cercanos al círculo polar Ártico, y es que cuando se acerca el solsticio de verano amanece y el ocaso no vuelve hasta la llegada del otoño.

Esta semana ha comenzado en Alaska y en las zonas más septentrionales de Islandia, Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia.

El fenómeno también conocido como 'las noches blancas' sucede debido a la inclinación del eje de rotación de la Tierra de 23 grados y 27 minutos, que hace que haya latitudes polares en las que el Sol no se ocultará en los próximos meses. Lo contrario ocurre en la Antártida, donde esto se vive justo en lo que es nuestro invierno y primavera.

Esta ausencia de la noche altera a muchas personas, que no logran conciliar el sueño. Para otras es una atracción que les hace viajar desde cualquier parte del mundo para contemplar el fenómeno. Y ahora es el momento de hacerlo. Hasta que en el otoño llegue de nuevo el crepúsculo que también durará meses. Cuando el día ceda su reino a la noche más larga.

Publicidad

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial se ha convertido en una gran aliada para la ciencia y en una enemiga para las superbacterias, infecciones bacterianas que logran resistir a los antibióticos convencionales. Un nuevo descubrimiento podría acabar con este problema, que supone una amenaza para la salud de muchas personas.

Técnica para tartar las cardiopatías en bebés

El Gregorio Marañón revoluciona la cirugía infantil con una técnica que puede cambiar la vida de bebés con cardiopatías

Se trata de una técnica pionera que se basa en el trasplante parcial de corazón, es decir, solo se trasplante una parte del órgano, algo que reduce la necesidad de realizar múltiples cirugías.