Publicidad

DÍA MUNDIAL DEL MEDIOAMBIENTE

La ONU propone conectar a la gente con la naturaleza con motivo del Día Mundial del Medioambiente

Este lunes, 5 de Junio, se celebra el Día Mundial del Medioambiente. La ONU propone conectar a las personas con la naturaleza y para ello lanza una campaña en la que anima a salir al aire libre, apreciar la belleza del entorno y compartirla a través de fotografías.

Para Gisele Bundchen, el Central Park de Nueva York es su rincón de naturaleza favorito. Para cualquier otro, puede ser la arena de la playa de su pueblo.

¿Cuál es ese lugar de la Naturaleza, bello o terrible, que te fascina? Esa es la pregunta que nos lanza la ONU para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente. Quiere que gentes de todo el planeta envíen la imagen que le hace conectarse con la naturaleza más próxima.

El objetivo es hacer un álbum audiovisual y personal de nuestro medio natural. El de la sequía que muchos padecen, el de mares de plástico, árboles que crecen con nosotros y luego desaparecen. Paisajes diferentes que se asemejan en algo a los nuestros. Cada Medio Ambiente coexistiendo con lo que lo destruye. Imágenes para denunciar, imágenes para disfrutar.

La ONU nos pide que las mandemos para vernos. Sentir que no somos tan diferentes a lo que nos rodean. Porque la Naturaleza tiene muchos rostros y todos, los nuestros también, están conectados.

Publicidad

La nueva tendencia de cocinar con especies invasoras: ¿solución real o gesto simbólico?

La nueva tendencia de cocinar con especies invasoras: ¿solución real o gesto simbólico?

Más de 200 especies invasoras figuran en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras. Transformar estas especies en ingredientes permite reducir la presión sobre animales autóctonos en peligro. Pero el biólogo Luis Saavedra pone sobre la mesa los riesgos que puede suponer su sobreexplotación gastronómica.

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial se ha convertido en una gran aliada para la ciencia y en una enemiga para las superbacterias, infecciones bacterianas que logran resistir a los antibióticos convencionales. Un nuevo descubrimiento podría acabar con este problema, que supone una amenaza para la salud de muchas personas.