Filomena

Jorge Rey da su pronóstico sobre una nueva Filomena para estos días de enero gracias a un "sencillo" método

Jorge Rey, el joven aficionado a la meteorología, explica cómo predecir una borrasca como Filomena tras ser de los pocos que la pudo prever el año pasado. Además, adelanta su pronóstico para los próximos días de enero cuando ya se empieza a notar la bajada de las temperaturas.

La predicción del tiempo para el inverno de Jorge Rey, el joven que predijo la borrasca Filomena

Publicidad

Hace justo un año, una espectacular borrasca paralizó parte del país. Filomena dejó carreteras bloqueadas, conductores atrapados, la circulación de trenes suspendida, aeropuertos no operativos, aulas cerradas y, en algunos casos, un nuevo confinamiento que recordaba los peores días de la pandemia fueron algunas de las consecuencias de esta catástrofe, entre las que destacan los cientos de miles de árboles que no sobrevivieron y otros tantos que quedaron maltrechos. El joven Jorge Rey se encuentra entre los pocos que predijo la gran nevada.

Jorge Rey cuenta en exclusiva para Antena 3 Noticias cómo predecir una Filomena con meses de antelación. El joven es capaz de pronosticar el clima sin utilizar aplicaciones o cualquier otro tipo de tecnología. Rey se ha convertido en todo un experto en las cabañuelas, un conjunto de métodos tradicionales de predicción meteorológica a largo plazo que se utiliza en el centro y sur de España y también en América. Rey apunta que si muchas más personas utilizaran el método de las cabañueñas sería más fácil sacar conclusiones y previsiones sobre nuevas borrascas.

¿Una nueva Filomena en 2022?

El joven ha apuntado que las cabañuelas, tanto las suyas como las de otros compañeros, dicen que podríamos volver a vivir un mes de enero marcado por las nevadas en cotas bajas.

Filomena fue la sexta borrasca de la temporada 2020-2021 y la bautizó así el Servicio Meteorológico español el martes 5 de enero de 2021 debido a los avisos emitidos para los siguientes días, que anunciaban la llegada a la Península desde Canarias de un temporal de viento y lluvia que se desplazaría hasta el nordeste, dejando a su paso copiosas nevadas en amplias zonas del interior.

Los consejos de Roberto Brasero a Jorge Rey sobre cómo ofrecer el tiempo

El joven 'aspirante' a meteorólogo, Jorge Rey, visitó las instalaciones de Atresmedia donde pudo conocer a Roberto Brasero, por quién, reconoce, que siente "admiración" porque es un profesional. Brasero cuenta que conocía al joven a través de las redes sociales por ser el que predijo la borrasca Filomena.

El meteorólogo de Antena 3, Roberto Brasero, acompañó al joven en su debut ante las cámaras como presentador del tiempo. "Vente conmigo que te voy a enseñar dónde hacemos el tiempo, no sé si nos ves, el plató..." comentaba Brasero. "Si, sí os veo. Y más a ti que eres un profesional hablando de esto".

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa que los 40ºC llegan al norte: llega el último día con temperaturas tan extremas, empieza la bajada

Jueves con aviso de nivel rojo activo y riesgo extremo por las altas temperaturas en Gran Canaria, donde podrán superar los 40ºC. El calor repunta en el este de la península, los avisos de nivel naranja se extienden al valle del Ebro y se mantienen en puntos de la mitad sur y en Canarias. Vuelven las nubes a Galicia y al extremo norte.

Roberto Brasero

Roberto Brasero advierte: siguen las noches tropicales y llega más calor antes del alivio

Este miércoles ha sido un día de calor intenso y mañana jueves también. Pero el viernes ya no tanto y el sábado mucho menos. Pero antes, entre hoy y mañana, no espera la noche. Y esa volverá a ser tórrida en muchas zonas de España.