Murcia

El Gobierno propone crear un 'cinturón verde' para salvar el Mar Menor

Este 'cinturón verde' consistitirá en una franja en la que se crearía un corredor de humedales y vegetación frondosa y que abarcaría todo el litoral del Mar Menor, con la única excepción de la Zona de la Manga.

El Gobierno propone crear un 'cinturón verde' para salvar el Mar Menor

El Gobierno propone crear un 'cinturón verde' para salvar el Mar MenorEFE/Juan Carlos Caval/ Archivo

Publicidad

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, planteó hace unos días la posibilidad de crear un 'cinturón verde' en el entorno del Mar Menor.

Esta propuesta lo que busca es tratar de crear algo semejante a un filtro en esa franja con una anchura cercana a los 1.500 metros para que acelerar la eliminación de la contaminación de la zona.

El 'cinturón verde' en el Mar Menor

La propia Teresa Ribera descartaba el Plan de Vertido 0 para solventar el problema del Mar Menor, porque no lo considera una respuesta adecuada al sistema y la situación actual de la zona.

Este 'cinturón verde' consistiría en una franja en la que se crearía un corredor de humedales y vegetación frondosa y que abarcaría todo el litoral del Mar Menor, con la única excepción de la Zona de la Manga.

Estos filtros verdes tendrían una anchura 1.500 metros con el fin de desarrollar un espacio que acelere el proceso de recuperación de toda la contaminación que hay en la zona en la que cada día llegan a la orilla cientos de peces y moluscos muertos.

Ayudas a agricultores

Las medidas que plantea la ministra no terminan aquí. Desde el propio Ministerio para la Transición Ecológica ultiman un plan que pueda subvencionar a los agricultores de estas zonas o incluso adquirir parcelas.

El objetivo es tratar de activar un programa para la compra de fincas, así como que los afectados reciban una compensación por un cultivo que permite esa tarea de filtro verde.

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha propuesto en la mañana de este viernes 27 de agosto otra serie de medidas compatibles con las de su compañera en el Gobierno.

Belarra ha planteado la idea de crear un Parque Regional en el entorno del Mar Menor que haga de escudo de protección a la laguna, y ha abogado por poner en marcha una tasa al "agronegocio" para que "quienes han contaminado paguen".

El plan del Ministerio para la Transición Ecológica también pasa por subvencionar a los agricultores de estas zonas o incluso adquirir parcelas. "Que reciban una compensación por un cultivo que permite esa tarea de filtro verde, como la activación de un programa de compra de fincas", ha apuntado la titular de la cartera, Teresa Ribera, en una comparecencia celebrada este miércoles en Murcia.

Publicidad

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial se ha convertido en una gran aliada para la ciencia y en una enemiga para las superbacterias, infecciones bacterianas que logran resistir a los antibióticos convencionales. Un nuevo descubrimiento podría acabar con este problema, que supone una amenaza para la salud de muchas personas.

Técnica para tartar las cardiopatías en bebés

El Gregorio Marañón revoluciona la cirugía infantil con una técnica que puede cambiar la vida de bebés con cardiopatías

Se trata de una técnica pionera que se basa en el trasplante parcial de corazón, es decir, solo se trasplante una parte del órgano, algo que reduce la necesidad de realizar múltiples cirugías.