Fundación BBVA

La Fundación BBVA premia el periodismo medioambiental de Silvia García, redactora de Antena 3 Noticias

Silvia García ha sido premiada en la modalidad de Difusión del Conocimiento y Sensibilización dedicada a formatos audiovisuales.

Silvia García, redactora de Antena 3 Noticias

Publicidad

Silvia García, redactora de Antena 3 Noticias, ha sido premiada y reconocida por su periodismo medioambiental televisivo con impacto en amplias audiencias en la XIX edición de los Premios a la Conservación de la Biodiversidad de la Fundación BBVA . García ha desarrollado una carrera televisiva de 35 años en TVE y Antena 3 centrada en el periodismo verde.

La Fundación BBVA ha reconocido también la trayectoria del periodismo ambiental del naturalista y comunicador José Luis Gallego y el trabajo de Jacob Petrus. Silvia García ha sido premiada en la modalidad de Difusión del Conocimiento y Sensibilización dedicada a formatos audiovisuales por dar el mayor protagonismo a la información ambiental en la televisión, con calidad, solvencia científica y un enfoque positivo, llegando a grandes audiencias.

El jurado ha destacado de García que "cuenta con una dilatada y exitosa trayectoria de varias décadas como periodista comprometida y especializada en medio ambiente en programas informativos de diferentes cadenas".

Premio a actuación ambiental en España

Además, la Fundación BBVA ha hecho público también el resto de galardonados y, en la categoría 'Actuaciones en España', el reconocimiento ha sido para la fundación para la Conservación y Recuperación de Animales Marinos (CRAM), por "su contribución a la conservación de la tortuga boba en las costas de Tarragona" implicando "a la mayoría de la flota pesquera de arrastre local" a través del proyecto 'Pescadores a favor del mar'.

Este proyecto comenzó en 2017. Tenía como objetivo rescatar y reintroducir especies de tortugas bobas afectadas por la pesca accidental, una amenaza que deja secuelas importantes en estas especies como "descoordinación" o "desorientación" que les impide "estar en condiciones para volver a su hábitat natural".

En este sentido, más del 70% de las tortugas capturadas provienen de la plataforma continental situada entre Castellón y el Delta del Ebro, por lo que la labor de los pescadores locales es "clave" en esta labor: "son la primera línea de rescate, porque ellos son los que, al detectar una captura accidental, activan el protocolo y transportan a las tortugas a puerto donde nosotros las recogemos", destacaban desde CRAM.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial se ha convertido en una gran aliada para la ciencia y en una enemiga para las superbacterias, infecciones bacterianas que logran resistir a los antibióticos convencionales. Un nuevo descubrimiento podría acabar con este problema, que supone una amenaza para la salud de muchas personas.

Técnica para tartar las cardiopatías en bebés

El Gregorio Marañón revoluciona la cirugía infantil con una técnica que puede cambiar la vida de bebés con cardiopatías

Se trata de una técnica pionera que se basa en el trasplante parcial de corazón, es decir, solo se trasplante una parte del órgano, algo que reduce la necesidad de realizar múltiples cirugías.