Publicidad
el viaje durará siete años
Europa lanza su primera misión al planeta Mercurio
La nave Bepicombo ha despegado este sábado rumbo a Mercurio, el planeta más próximo al sol. La nave se enfrenta a un largo viaje de más de siete años y a unas complejas operaciones científicas en el planeta más próximo al sol. El objetivo de esta misión es resolver la incógnita sobre cómo se formó el planeta y el resto de secretos que aún guarda.
La nave BepiColombo, la primera misión espacial europea a Mercurio ha despegado esta sábado con destino al planeta más pequeño y cercano al Sol de nuestro Sistema Solar en un intento por descifrar sus numerosas incógnitas. El despegue a bordo de un cohete Ariane 5 respetó el horario previsto y la fase de lanzamiento se dio por concluida 26 minutos y 47 segundos después.
Ahora inicia un viaje de siete años y dos meses hasta que el satélite se coloque en la órbita de Mercurio, donde sus operaciones científicas comenzarán en marzo de 2026 y se desarrollarán durante un año, prorrogable otro. El trabajo conjunto de los dos orbitadores estudiará el origen y evolución del planeta, su composición, su exosfera y magnetosfera, y complementará el realizado por las dos únicas naves que lo han visitado hasta la fecha.
Publicidad
Ciencia

Lentillas para combatir la diabetes, un proyecto pionero en España impulsado por Carmen Álvarez
El proyecto de Carmen Álvarez fue becado por la Fundación BBVA en 2015, unas becas que destinan 40.000 euros a investigadores y creadores culturales de entre 30 y 45 años, con logros acreditados y proyectos de muy alto interés.

El nuevo antibiótico ha supuesto un hallazgo que revolucionará las investigaciones del ámbito sanitario.