Coronavirus

España es el cuarto país desarrollado con mayor exceso de mortalidad por coronavirus en 2020

La Universidad de Oxford ha llevado a cabo un estudio sobre el impacto de la pandemia de coronavirus en los 29 países más ricos del mundo. España es el cuarto con más exceso de mortalidad durante el año pasado, con 84.100 muertes más.

España es el cuarto país desarrollado con mayor exceso de mortalidad por coronavirus en 2020

Publicidad

De los 29 países más ricos del mundo, España es el cuarto que mayor exceso de mortalidad por la pandemia de coronavirus presentó en 2020. Un estudio realizado en la Universidad de Oxford determina que el país sufrió 84.100 muertes adicionales por COVID-19 el año pasado.

En general, el mundo sufrió cerca de un millón de muertes más de las esperadas durante 2020 debido a la pandemia de coronavirus. La lista de países con mayor exceso de mortalidad la encabezan Estados Unidos, Reino Unido, Italia, España y Polonia.

De estos 29 países desarrollados que fueron objeto de análisis en la Universidad de Oxford, tan solo Noruega, Dinamarca y Nueva Zelanda registraron los fallecimientos previstos en 2020. El resto tuvieron una mortalidad muy por encima de la que se esperaba.

Los datos de la pandemia han mejorado durante los últimos días en España, disminuyendo el número de contagios y muertes por la enfermedad, así como el índice de incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días.

País Vasco podría dejar de estar en riesgo extremo por el virus este fin de semana si continúa la tendencia a la baja de la incidencia acumulada, que ha descendido 14 puntos durante las últimas 24 horas. Los ingresos por coronavirus en planta también han bajado allí, pero las UCI siguen con una fuerte presión.

Puedes consultar en el CuentaVacunas de Antena 3 Noticias cuándo es tu turno de recibir la vacuna contra el COVID-19 además de comprobar cuántas dosis se han administrado en España.

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial se ha convertido en una gran aliada para la ciencia y en una enemiga para las superbacterias, infecciones bacterianas que logran resistir a los antibióticos convencionales. Un nuevo descubrimiento podría acabar con este problema, que supone una amenaza para la salud de muchas personas.

Técnica para tartar las cardiopatías en bebés

El Gregorio Marañón revoluciona la cirugía infantil con una técnica que puede cambiar la vida de bebés con cardiopatías

Se trata de una técnica pionera que se basa en el trasplante parcial de corazón, es decir, solo se trasplante una parte del órgano, algo que reduce la necesidad de realizar múltiples cirugías.