Madrid

El Hospital Niño Jesús realiza la primera cirugía robótica para tratar la epilepsia en Madrid

La cirugía robótica permite localizar el foco de la epilepsia con mayor precisión. Entre el 20% y el 30% de los pacientes son incurables y se les aplica tratamiento con medicamentos.

Consulta las últimas noticia de Madrid hoy, en directo

  • Se reduce el riesgo de hemorragias
  • Produce deterioro de salud y de calidad de vida
  • Existen más de 400.000 personas afectadas
El Hospital Niño Jesús realiza la primera cirugía robótica para tratar la epilepsia en Madrid

Publicidad

El Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid ha realizado la primera cirugía robótica para tratar la epilepsia. Un robot permite implantar los electrodos con precisión.

Esta nueva forma permite localizar el foco de la epilepsia, incluso en pacientes que antes no podían ser operados. Se reduce el riesgo de hemorragias y permite una mayor precisión y seguridad a la hora de realizar la cirugía.

La epilepsia en edad pediátrica, hasta los 14 o 18 años, es un problema frecuente. Produce importantes deterioros en la salud y en la propia calidad de vida de los pacientes.

El 20% y 30% de pacientes permanecen incurables

En España se detectan cada año entre 13.000 y 22.000 casos nuevos de epilepsia. Además, existen más de 400.000 personas afectadas, según la Sociedad Española de Neurología. Entre un 70% y 80% de los afectados por epilepsia pueden controlar los ataques mediante fármacos. Sin embargo, el 20% y 30% restante permanecen incurables con medicamentos.

La epilepsia es una enfermedad, en la cual una persona tiene convulsiones repetidas durante un tiempo concreto. La epilepsia ocurre cuando los cambios en el tejido cerebral hacen que el propio celebro se excitan demasiado.

Al excitarse, el cerebro envía señales anormales, que ocasionan las convulsiones repetidas. Dichas convulsiones pueden acceder a cualquier edad.

La cirugía para tratar esta enfermedad se basa en un procedimiento que quita o modifica una zona concreta del cerebro en la que comienzan las convulsiones.

Publicidad

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial se ha convertido en una gran aliada para la ciencia y en una enemiga para las superbacterias, infecciones bacterianas que logran resistir a los antibióticos convencionales. Un nuevo descubrimiento podría acabar con este problema, que supone una amenaza para la salud de muchas personas.

Técnica para tartar las cardiopatías en bebés

El Gregorio Marañón revoluciona la cirugía infantil con una técnica que puede cambiar la vida de bebés con cardiopatías

Se trata de una técnica pionera que se basa en el trasplante parcial de corazón, es decir, solo se trasplante una parte del órgano, algo que reduce la necesidad de realizar múltiples cirugías.