Eclipse lunar

Publicidad

TAMBIÉN LLAMADA LUNA DE NIEVE

Un eclipse lunar oscurecerá la luna llena de febrero el próximo día 11

Se trata de un eclipse lunar penumbral que es cuando sólo la sombra externa más difusa de la Tierra cae sobre la Luna. El eclipse será visible en toda la tierra emergida, con excepción del extremo oriente de Asia y Oceanía. Apenas unas horas más tarde, el cometa 45P, también conocido como el cometa de Año Nuevo, hará su acercamiento más cercano a la Tierra.

La luna llena de febrero, también conocida como luna de nieve, coincidirá este año con un eclipse lunar durante las primeras horas del 11 de febrero. La coincidencia hará patente como la interposición de la Tierra entre el Sol y la Luna proyecta una sombra a través de la superficie de nuestro satélite.

En este caso se trata de un eclipse lunar penumbral, cuando sólo la sombra externa más difusa de la Tierra cae sobre la Luna, causando una sombra más sutil que un eclipse parcial o total, cuando parte o toda la Luna quedan ocultas.

El eclipse será visible en toda la tierra emergida, con excepción del extremo oriente de Asia y Oceania. La sombra se proyectará por primera vez sobre la Luna a las 22.34 GMT del 10 de febrero, con un máximo a las 00.44 GMT del sábado 11 y terminará a las 02.53 GMT.

Apenas unas horas más tarde, el cometa 45P -también conocido como el cometa de Año Nuevo- hará su acercamiento más cercano a la Tierra. Será visible en el cielo de la mañana en la constelación de Hércules, antes de pasar por las constelaciones Corona Borealis (la Corona del Norte), Boötes (el Pastor), Canes Venatici y Ursa Major.

Publicidad

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial se ha convertido en una gran aliada para la ciencia y en una enemiga para las superbacterias, infecciones bacterianas que logran resistir a los antibióticos convencionales. Un nuevo descubrimiento podría acabar con este problema, que supone una amenaza para la salud de muchas personas.

Técnica para tartar las cardiopatías en bebés

El Gregorio Marañón revoluciona la cirugía infantil con una técnica que puede cambiar la vida de bebés con cardiopatías

Se trata de una técnica pionera que se basa en el trasplante parcial de corazón, es decir, solo se trasplante una parte del órgano, algo que reduce la necesidad de realizar múltiples cirugías.