Coronavirus

Dos jóvenes españoles crean una app capaz de localizar el coronavirus en una radiografía de tórax

Dos estudiantes de ingeniería españoles han desarrollado una aplicación que localiza a los pacientes de coronavirus con una simple radiografía de tórax.

Máquina rayos X

Publicidad

Algunas universidades de todo el mundo están trabajando en el uso de la inteligencia artificial para detectar el coronavirus. Dos jóvenes españoles, estudiantes de ingeniería, han creado una aplicación que podría ser capaz localizar la enfermedad en una radiografía de tórax.

El test se realiza en la web de forma muy sencilla, bastaría con introducir la radiografía de un paciente y, en unos segundos, la app señala con qué probabilidad ese paciente podría ser enfermo de COVID-19.

Javier y Flavio han necesitado miles de imágenes para el proyecto. Han usado radiografías de neumonías, de neumonías por coronavirus y de pacientes sanos. Y lo han puesto al servicio de los sanitarios de forma totalmente gratuita.

Estos estudiantes de ingeniería aseguran que el modelo es muy prometedor, que tiene un "97,7% de acierto". El siguiente paso sería seguir entrenando el modelo con más radiografías y hacer un estudio clínico para poder probarlo.

Publicidad

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial se ha convertido en una gran aliada para la ciencia y en una enemiga para las superbacterias, infecciones bacterianas que logran resistir a los antibióticos convencionales. Un nuevo descubrimiento podría acabar con este problema, que supone una amenaza para la salud de muchas personas.

Técnica para tartar las cardiopatías en bebés

El Gregorio Marañón revoluciona la cirugía infantil con una técnica que puede cambiar la vida de bebés con cardiopatías

Se trata de una técnica pionera que se basa en el trasplante parcial de corazón, es decir, solo se trasplante una parte del órgano, algo que reduce la necesidad de realizar múltiples cirugías.