Publicidad

10 de diciembre

Este lunes es el Día Internacional de los Derechos de los Animales: ¿por qué es importante celebrarlo?

Cada 10 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Derechos de los Animales, una fecha en la que se invita a hacer una reflexión sobre el respeto a los animales.

Cada 10 de diciembre se conmemora en varios países el Día Internacional de los Derechos de los Animales, una fecha en la que se reivindican sus garantías mínimas. El principal objetivo de este día es reflexionar sobre el respeto a los animales, que en muchas zonas del planeta aún son explotados y exterminados.

Desde 1978 existe la Declaración Universal de los Derechos de los Animales que está compuesta por catorce artículos que pueden sintetizarse en cuatro derechos básicos: la vida, la libertad, no someterlos a situación que les generen dolor y no considerarlos una propiedad.

Este lunes se celebran actos de protesta contra el maltrato animalen todo el mundo. Además, con las Navidades cerca, desde las asociaciones de animales alertan de que el abandono animal es un delito.

Publicidad

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial se ha convertido en una gran aliada para la ciencia y en una enemiga para las superbacterias, infecciones bacterianas que logran resistir a los antibióticos convencionales. Un nuevo descubrimiento podría acabar con este problema, que supone una amenaza para la salud de muchas personas.

Técnica para tartar las cardiopatías en bebés

El Gregorio Marañón revoluciona la cirugía infantil con una técnica que puede cambiar la vida de bebés con cardiopatías

Se trata de una técnica pionera que se basa en el trasplante parcial de corazón, es decir, solo se trasplante una parte del órgano, algo que reduce la necesidad de realizar múltiples cirugías.