Trabajos de recuperación del enorme meteorito hallado en Argentina.

Publicidad

PESA CERCA DE 30.800 KILOS

Descubren en Argentina el segundo meteorito más grande encontrado hasta el momento

Investigadores han encontrado el pasado fin de semana en el norte de Argentina, en la región de El Chaco, el segundo meteorito más grande encontrado hasta el momento, tras el meteorito Hoba, que cayó hace unos 80.000 años en Namibia y fue localizado en 1920.

El meteorito encontrado pesa cerca de 30.800 kilos. Así, la roca más grande que se había excavado hasta ahora pesó 28.840 kilos. Debido a las condiciones del terreno, el cráter estuvo a punto de verse inundado por los acuíferos que hay en la parte superior de la capa freática.

La Asociación de Astronomía del Chaco ya había comenzado varias excavaciones hace tiempo. Hace unos 4.000 años un asteroide gigante de unos 840.000 kilos, chocó contra la atmósfera de la Tierra, provocando una lluvia de meteoritos en Campo del Cielo. Así, las rocas todavía se pueden encontrar en la zona.

"Teníamos un fragmento que se nos estaba inundando, por lo que le pedimos ayuda al municipio de Gancedo que nos facilitó las máquinas necesarias para continuar la excavación", ha explicado a medios locales el presidente de la Asociación de Astronomía de Chaco, Mario Vesconi. De esta forma, el equipo de expertos bautizó esta nueva roca como 'Gancedo'.

Publicidad

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial se ha convertido en una gran aliada para la ciencia y en una enemiga para las superbacterias, infecciones bacterianas que logran resistir a los antibióticos convencionales. Un nuevo descubrimiento podría acabar con este problema, que supone una amenaza para la salud de muchas personas.

Técnica para tartar las cardiopatías en bebés

El Gregorio Marañón revoluciona la cirugía infantil con una técnica que puede cambiar la vida de bebés con cardiopatías

Se trata de una técnica pionera que se basa en el trasplante parcial de corazón, es decir, solo se trasplante una parte del órgano, algo que reduce la necesidad de realizar múltiples cirugías.