Publicidad
INVESTIGADORES INTERNACIONALES
'La Dehesa Centinela', una estación experimental desarrollada por científicos españoles y europeos en Cáceres para medir el clima
El cambio climático preocupa a un 90% de los europeos y ahora se podrá estudiar mejor gracias a estas mediciones, que se harán en Majadas de Tiétar.
Los españoles son los europeos más preocupados por el cambio climático, y al 90% le importan mucho las consecuencias. Los jóvenes de entre 18 y 34 años son los más concienciados y los que más atribuyen el calentamiento global a la actividad humana.
Estudiar esos cambios del clima para intentar paliarlos y prevenirlos es una prioridad. Por ello, un equipo internacional de científicos españoles y europeos ha desarrollado una estación experimental de Medición del Clima en una dehesa de Cáceres, a la que llaman 'La Dehesa Centinela'.
La llaman 'La Dehesa Centinela' porque desde ella se vigila constantemente el clima. Un ejército de expertos del Centro Superior de Investigaciones Científicas y otros llegados de toda Europa concentran allí sus mediciones, en Majadas de Tiétar.
Publicidad
Ciencia

Un estudio liderado por científicos españoles ha detectado la presencia de esta especie invasora en Sicilia. Entre los riesgos de su expansión se encuentra un deterioro ambiental y el peligro para la salud humana, pues su dolorosa e irritante picadura puede llegar a provocar un shock anafiláctico.