Dormir en una burbuja con vistas al firmamento

Publicidad

SE VERÁ EN BUENOS AIRES

¿Cómo se puede ver el 'cometa de la navidad'?

Es un cometa más activo de lo habitual y suele ser de los más brillantes. Por la noche alcanzará su máximo brillo a unos diez millones de kilómetros.

El cometa 46P/Wirtanen, apodado "el cometa de la navidad", será visible este domingo por la noche en buena parte del planeta. Esto es lo que hay que saber para poder verlo.

Por su ubicación, el cometa 46P/Wirtanen es visible desde casi todo el planeta, aunque las latitudes situadas muy al sur no podrán observarlo. Es el caso de Ushuaia, donde el cielo será demasiado brillante para observarlo. Desde Buenos Aires, sin embargo, se podrá ver sin problema y con exactitud.

Aunque hay que tener en cuenta que no siempre es sencillo verlos. En ocasiones, algún cometa recorre el firmamento nocturno. Tras poder disfrutar de las gemínidas, este es un espectáculo poder ver el paso de uno y todo un privilegio.

GEMINIDAS

Pero, por si acaso, para ver el cometa a simple vista, el primer requisito es disponer de un cielo lo más oscuro posible. El cometa estará entre la constelación de Tauro y las Pléyades. Si no se puede ver a simple vista, lo imprescindible serán unos prismáticos astronómicos o un telescopio pequeño.

Y el 16 de diciembre llegará al punto más cercano a la Tierra. Ahí alcanzará su máximo brillo, a unos diez millones de kilómetros. Un punto positivo es que 46P/Wirtanen es un cometa más activo de lo habitual. Suele ser más brillante que otros cometas que tienen un tamaño similar.

Por lo que podría ser la oportunidad perfecta de disfrutar de un espectáculo en el cielo.

Publicidad

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial se ha convertido en una gran aliada para la ciencia y en una enemiga para las superbacterias, infecciones bacterianas que logran resistir a los antibióticos convencionales. Un nuevo descubrimiento podría acabar con este problema, que supone una amenaza para la salud de muchas personas.

Técnica para tartar las cardiopatías en bebés

El Gregorio Marañón revoluciona la cirugía infantil con una técnica que puede cambiar la vida de bebés con cardiopatías

Se trata de una técnica pionera que se basa en el trasplante parcial de corazón, es decir, solo se trasplante una parte del órgano, algo que reduce la necesidad de realizar múltiples cirugías.