Coronavirus
Científicos de Oxford alertan de la necesidad de un método común para evaluar la eficacia de las vacunas contra el coronavirus
En la actualidad hay 44 candidatas a vacuna contra el coronavirus en ensayos clínicos y los científicos de Oxford advierten de que para evaluar la eficacia de las mismas es imprescindible una metodología estandarizada que permita "comparaciones significativas" de las mismas ya que los ensayos con voluntarios humanos puede no predecir la eficacia en personas mayores.

Publicidad
La carrera por la vacuna del coronavirus ha alcanzado una velocidad extraordinaria por ello ahora científicos de la Universidad de Oxford defienden en un artículo publicado por la revista 'The Lancet' la necesidad de elaborar una metodología estándar para evaluar la eficacia de las vacunas contra la covid-19.
Consideran los científicos que determinar si una vacuna en particular protege contra los efectos más severos del coronavirus y reduce la mortalidad puede no ser posible en los ensayos clínicos, sino que requerirá "estudios continuados a largo plazo". Esos análisis no podrán realizarse hasta que una vacuna contra la COVID-19 haya obtenido la luz verde para ser inoculada a la población.
Para determinar que una vacuna protege contra la versión severa de la covid-19, un ensayo clínico debe demostrar que se producen significativamente menos casos en individuos vacunados comparado con individuos que no lo fueron", subraya Kate Emary, miembro del equipo de desarrollo de vacunas de Oxford.
Los investigadores alertan de que los ensayos con voluntarios humanos a los que se les inyecta el coronavirus pueden arrojar resultados rápidos sobre la eficacia de una vacuna, pero "no está claro que a partir de esos estudios, que probablemente solo incluyen voluntarios jóvenes, se pueda predecir la eficacia de la vacuna en adultos mayores". Para esos escenarios, los autores del trabajo hacen hincapié en la necesidad de desarrollar "metodologías estandarizadas" para lograr producir "comparaciones significativas de las diversas candidatas a vacuna contra la covid-19, a fin de asegurarse que se distribuyen las más efectivas".
"Es poco probable que veamos una sola vacuna ganadora en la carrera contra la covid-19. Distintas tecnologías ofrecerán ventajas diversas", apuntó la experta en enfermedades infecciosas y microbiología Susanne Hodgson.
Más Noticias
-
Una bola de fuego y un terremoto en Tenerife: dos hechos que podrían estar relacionados
-
Descubren un fósil de más de 500 millones de años que revela el origen de la simetría de las estrellas de mar
-
Cuándo es el cambio de hora en octubre 2025: este es el día y la hora exacta en la que habrá que ajustar el reloj
Actualmente hay 44 candidatas a vacuna en fase de ensayo clínico, más otras 154 en desarrollo preclínico, una amplia gama que se sirve de diversos enfoques científicos y tecnologías.
Publicidad