Mensaje extraterrestres

Científicos actualizan el mensaje para civilizaciones fuera de la Tierra

Un equipo internacional de investigadores ha actualizado el mensaje creado en 1974 para las civilizaciones de fuera de la Tierra.

Sistema Solar

Sistema SolarPixabay

Publicidad

Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado un mensaje codificado en binario actualizado para su transmisión a inteligencias extraterrestres en la Vía Láctea.

El mensaje propuesto incluye conceptos matemáticos y físicos básicos para establecer un medio universal de comunicación. También la posición del Sistema Solar en la Vía Láctea y representaciones digitalizadas del Sistema Solar y la superficie de la Tierra.

El mensaje, llamado 'Faro en la Galaxia', concluye con imágenes digitalizadas de la forma humana y una invitación para que responda cualquier inteligencia. Está presentado en el repositorio en línea arXiv.

Se especifica el cálculo del momento óptimo durante un año de calendario determinado para la posible transmisión futura desde el radiotelescopio esférico de apertura de 500 metros (FAST) en China y el conjunto de telescopios Allen del Instituto SETI.

Los autores del mensaje, encabezados por Jonathan Jiang, consideran que estas "nuevas y poderosas balizas, pueden llevar el legado de Arecibo al siglo XXI con esta comunicación igualmente bien construida de la civilización tecnológica de la Tierra". Estas balizas son las sucesoras del radiotelescopio de Arecibo que transmitió el mensaje de 1974 basado en esta comunicación.

El primer mensaje, en 1974

Han pasado casi 50 años desde que el científico Carl Sagan y el pionero del SETI, Frank Drake, elaboraran el mensaje a los extraterrestres. El mensaje original era claro, conciso y directo al grano, pero básico para los estándares actuales.

En el mensaje se transmitía los números del 1 al 10, los valores atómicos de los elementos clave, una representación del ADN, una figura humana, un esquema del Sistema Solar y una representación rudimentaria del Radiotelescopio de Arecibo.

Publicidad

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial se ha convertido en una gran aliada para la ciencia y en una enemiga para las superbacterias, infecciones bacterianas que logran resistir a los antibióticos convencionales. Un nuevo descubrimiento podría acabar con este problema, que supone una amenaza para la salud de muchas personas.

Técnica para tartar las cardiopatías en bebés

El Gregorio Marañón revoluciona la cirugía infantil con una técnica que puede cambiar la vida de bebés con cardiopatías

Se trata de una técnica pionera que se basa en el trasplante parcial de corazón, es decir, solo se trasplante una parte del órgano, algo que reduce la necesidad de realizar múltiples cirugías.