NASA
Celebración en la NASA después de que la nave Osiris-Rex haya logrado el aterrizaje en el asteroide Bennu
Es la primera vez que la NASA logra que una de sus naves, la Osiris-Rex, se pose en un asteroide, en concreto en Bennu. El viaje de regreso a la Tierra será largo y no llegará hasta 2023.

Publicidad
La nave Osiris-Rex de la NASA ha logrado tras cuatro horas de maniobras posarse en la inestable superficie del asteroide Bennu para recoger muestras que llegarán a la Tierra tras un largo viaje de 3 años, en 2023.
Es la primera vez que la NASA consigue que una de sus sondas toque tierra en un asteroide. Bennu se encuentra a más de 320 millones de kilómetros de la Tierra y la sonda llegó al asteroide tras un trayecto de más de cuatro años, ya que fue lanzada en septiembre de 2016 de Cabo Cañaveral.
La NASA tendrá que esperar unos días para saber si la muestra recogida es exitosa o no y si es suficiente para devolver la sonda a la Tierra o por lo contrario volver a intentarlo el próximo mes de enero.
"Esta ha sido una hazaña increíble", afirmó en un comunicado de la NASA su administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas, Thomas Zurbuchen.
Más Noticias
-
Un fármaco recetado durante 40 años no sirve en la mayoría de casos y puede dañar a las mujeres
-
Del veneno a la cura: César de la Fuente y la inteligencia artificial que rastrea antibióticos en toxinas animales
-
Una IA ajusta la resonancia magnética al marcapasos del paciente para garantizar su seguridad
"Un pedazo -añadió- de roca primordial que ha sido testigo de toda la historia de nuestro sistema solar puede estar ahora listo para volver a casa para generaciones de descubrimientos científicos, y estamos ansiosos por ver qué viene después".
Publicidad