Marte

Una 'cámara web' desvela el origen de una misteriosa nube de hielo en Marte

La nube aparece cerca del volcán Arsia Mons cada día en Primavera y Verano, extendiéndose a cientos de kilómetros antes de desaparecer a las pocas horas. La cámara Mars Express ha seguido de cerca el fenómeno.

Imagen de los primeros metros recorridos por el Perseverance en Marte

Imagen de los primeros metros recorridos por el Perseverance en MarteEfe

Publicidad

La investigación de la Agencia Espacial Europea, por medio de Mars Express, ha desvelado a través de su 'cámara web' el origen de una misteriosa nube de hielo vista en Marte cerca del volcán Arsia Mons.

Observaron como en primavera y verano, una gran nube blanca de hielo de agua emergía de una zona próxima al volcán Arsia Mors, para extenderse cientos de kilómetros y terminar desapareciendo al cabo de unas horas. Este fenómeno se repetía todos los días durante estas dos estaciones.

La cámara de Mars Express ya había visto esta nube, pero ha sido ahora cuando han podido examinar su comportamiento de cerca para llegar a la conclusión sobre su origen. La nube mide unos 1.800 kilómetros de largo y 150 km de ancho en su momento de máxima extensión.

Los hallazgos de este estudio revelan que el origen de esta nube se debe al resultado del viento contra las formaciones topográficas, en este caso el volcán. El Arsia Mons provoca la nube en la atmósfera de Marte y ese aire húmero comienza a subir por las faldas del volcán hasta condensarse una vez que consigue una mayor altura.

Este fenómeno se repite cada mañana durante los meses de primavera y verano, desplazándose hacia el oeste a más de 600 kilómetros por hora. Finalmente se evapora.

La ciencia cada vez conoce más aspectos del planeta rojo gracias a misiones como el reciente Perseverance, cuyo aterrizaje en Marte fue todo un éxito. Gracias a él se tomó una imagen panorámica de este planeta aún por explorar.

Publicidad

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial se ha convertido en una gran aliada para la ciencia y en una enemiga para las superbacterias, infecciones bacterianas que logran resistir a los antibióticos convencionales. Un nuevo descubrimiento podría acabar con este problema, que supone una amenaza para la salud de muchas personas.

Técnica para tartar las cardiopatías en bebés

El Gregorio Marañón revoluciona la cirugía infantil con una técnica que puede cambiar la vida de bebés con cardiopatías

Se trata de una técnica pionera que se basa en el trasplante parcial de corazón, es decir, solo se trasplante una parte del órgano, algo que reduce la necesidad de realizar múltiples cirugías.