Asteroide

El asteroide 2025 FA22 del tamaño de un rascacielos que amenazó con impactar la Tierra en 2089 pasa cerca este jueves

Los científicos aseguran que es del tamaño de un rascacielos y viaja a una velocidad de 38.800 km/h.

Recreación de un asteroide que se acerca a la Tierra

Recreación de un asteroide que se acerca a la TierraIstock

Publicidad

A diferencia de lo que se alertó en un primer momento, el asteroide 2025 FA22 pasa sin problemas cerca de la Tierra este mismo 18 de septiembre. Sus medidas son extraordianarias: tiene entre 130 y 290 m de diámetro y, en su punto más cercano a nuestro planeta, estará a poco más del doble de distancia que la Luna. Los científicos aseguran que es del tamaño de un rascacielos y viaja a una velocidad de 38.800 km/h.

2025 FA22 fue descubierto con el telescopio Pan-STARRS 2 en marzo de este año. En un primer momento, las observaciones indicaron una pequeña probabilidad de que impactara con la Tierra en 2089. Esta probabilidad de impacto, combinada con su tamaño relativamente grande, situó al objeto brevemente en lo más alto de la Lista de Riesgo de la ESA. Sin embargo, las observaciones de seguimiento de alta prioridad han permitido a los astrónomos refinar la trayectoria del asteroide y descartar cualquier riesgo de impacto. Es por lo que en mayo, el objeto fue eliminado de la Lista de Riesgo de la ESA.

Aunque el asteroide no representa ningún riesgo, sí ofrece una oportunidad. En los últimos años, la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) ha llevado a cabo diversas campañas de observación centradas en asteroides de interés, y 2025 FA22 ha sido seleccionado como objeto de una de ellas.

El objetivo que persigue la campaña IAWN 2025 FA22 es que la comunidad global de defensa planetaria pruebe su capacidad para medir la órbita y las características físicas de un gran asteroide que pase relativamente cerca de la Tierra, y coordinar la colaboración y el intercambio de información entre sus miembros. Es una campaña que ya está en marcha y se extenderá hasta finales de octubre, con el Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra de la ESA participando activamente. Maxime Devogele, de la ESA, lidera el grupo de trabajo de polarimetría, mientras que otros miembros del equipo participan en el grupo de trabajo de astrometría.

Astrometría

La astrometría hace referencia a la medición de la posición, el movimiento y el brillo de un objeto. Por otro lado, la polarimetría de asteroides es una técnica de teledetección que estudia la polarización de la luz solar dispersada por la superficie de un asteroide. Esta información se utiliza para determinar las propiedades físicas del asteroide, como la textura superficial, la composición y el albedo.

A pesar de que 2025 FA22 no representa ningún peligro, es necesario practicar nuestra capacidad para medir estas propiedades, puesto que influyen en cómo reaccionará un asteroide ante cualquier intento de desviarlo de su curso de colisión con la Tierra.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad