Publicidad

Misión en Marte

Así suena el Perseverance y sus disparos láser contra las rocas de Marte

El Perseverance ya trabaja sobre la superficie de Marte. El robot realiza varias pruebas y experimentos muy útiles para examinar la geología del planeta rojo. La NASA ha publicado estos audios.

Han pasado ya tres semanas del exitoso aterrizaje del Perseverance enviado por la NASA en Marte. El róver llegó el pasado 18 de febrero con el claro objetivo de examinar el planeta rojo y detectar cualquier rastro de vida.

El Perseverance ya ha comenzado a trabajar y la NASA ha publicado unas grabaciones espectaculares en las que se puede oír cómo el róver ejecuta disparos láser sobre la superficie para obtener pruebas geológicas.

Es impactante el sonido del láser golpeando las rocas marcianas. El objetivo de este experimento de la NASA por medio del Perseverance es detectar el gas caliente que produce el láser y estudiar por tanto la dureza de la roca.

Una pieza fundamental de esta misión es la SuperCam, capaz de realizar cinco tipos de análisis con el objetivo de estudiar la geología de Marte. Los científicos se han mostrado muy satisfechos con el funcionamiento del Perseverance durante estas tres semanas.

Los secretos ocultos del Perseverance

El paracaídas del Perseverance pesa 80 kilos, pero de él cuelga un vehículo que pesa más de una tonelada. Además, los científicos de la NASA escondieron en él un mensaje solo apto para expertos. Escribieron en código binario la frase 'Atrévete a cosas grandes'.

El Perseverance también tiene una placa en homenaje a los sanitarios y su lucha contra la pandemia de coronavirus, un trozo de meteorito marciano que va escondido en uno de los aparatos que analizan el suelo del planeta.

Lo más sorprendente, tiene tres microchips con los nombres de casi 11 millones de personas que quisieron viajar simbólicamente a Marte.

El asteroide Bennu

La NASA consigue traer muestras del asteroide Bennu que podrían ayudar a descifrar el origen de la vida en la Tierra

La cápsula, que contiene 250 gramos de material del asteroide Bennu, ha aterrizado con éxito en el desierto de Utah, EEUU, tras un viaje de siete años por el espacio. La NASA ha celebrado este logro científico que permitirá estudiar el origen del Sistema Solar y la vida en la Tierra.

DAVINCI, la nueva misión de la NASA para estudiar Venus

DAVINCI, la misión de la NASA que atravesará la atmósfera de Venus para estudiar el efecto invernadero descontrolado

La misión DAVINCI de la NASA, que se lanzará a mediados de 2029, descenderá a través de las capas de la atmósfera de Venus hasta llegar a una superficie inhóspita donde tomará imágenes y mediciones inéditas.