Astronomía

Así será posible ver el cometa Leonard, que podrá observarse esta semana desde la Tierra

El cometa Leonard se podrá contemplar esta semana desde la Tierra, coincidiendo con una lluvia de estrellas, y será la última ocasión en que pueda verse, ya que desaparecerá del Sistema Solar.

Así será posible ver el cometa Leonard, que podrá observarse esta semana desde la Tierra

Así será posible ver el cometa Leonard, que podrá observarse esta semana desde la TierraAntena 3 Noticias

Publicidad

Los fenómenos astronómicos siempre forman parte de aquellos eventos que todo el mundo adora contemplar, pese a que no sepan al 100 % sobre la materia en cuestión. Precisamente este lunes es uno de esos días donde un evento así podrá observarse, concretamente en el cielo, y no será uno cualquiera, porque tiene dos razones que lo hacen especial.

El primero de ellos es el paso del cometa Leonard, y se trata de una razón relevante porque será la última vez que pueda observarse desde el planeta Tierra. Es cuestión de poco tiempo que desaparezca del Sistema Solar, por lo que este lunes, y hasta el próximo jueves, podremos ser testigos de su presencia. La segunda razón que hace especial este suceso es la presencia de una lluvia de estrellas, conocida como las Gemínidas.

El cometa pasará a 35 millones de kilómetros de la Tierra, quedando así descartada por completo la posibilidad de un hipotético impacto contra la superficie terrestre. Hasta el próximo 16 de diciembre será posible verlo, cuando ya desaparecerá definitivamente a nuestra vista y solo podríamos volver a observarlo por medio de imágenes satelitales.

¿Desde dónde verlo?

Si queremos buscar el cometa en el cielo, hay que percatarse del punto medio entre la Osa Mayor y la tercera estrella más brillante del cielo, llamada Arturo. El espectáculo astronómico viene garantizado por la lluvia de estrellas que lo cubrirá también a lo largo de estas próximas horas y que será una de las imágenes más fantásticas en lo que queda de año.

Los cometas siempre suponen todo un fenómeno a seguir para los astrónomos, puesto que llegan a captar imágenes sorprendentes del cielo durante su paso por encima de la Tierra, y más aún si hay una lluvia de estrella, como es el caso.

Aproximadamente, hay contabilizados casi 3.800 cometas en el Sistema Solar. No todos ellos tienen garantizada su supervivencia por muchos más años, tal y como sucede con el cometa Leonard, que se prepara para poner punto y final a su aventura por nuestra galaxia.

Publicidad

Gran Canaria avanza en un ambicioso proyecto para aprovechar el calor del subsuelo y producir energía

Gran Canaria se prepara para ser la primera isla española en generar electricidad geotérmica

Gran Canaria avanza en un ambicioso proyecto para aprovechar el calor del subsuelo y producir energía limpia de forma continua. Si los sondeos confirman su potencial, la isla podría liderar en España la generación eléctrica a partir de geotermia, reduciendo su dependencia de los combustibles fósiles.

Luna llena

Calendario lunar octubre 2025: descubre cuándo habrá luna llena este mes

El calendario lunar nos acompaña mes a mes con sus fases, marcando momentos de especial belleza y simbolismo. Octubre de 2025 llega con una Luna llena muy esperada y otras fases que invitan a mirar el cielo con atención.