2017 anota el segundo mayo con más calor en el mundo desde 1880

Publicidad

EL CALOR EXTREMO AFECTA A EUROPA

El año 2017 anota el segundo mes de mayo con más calor en el mundo desde 1880

Mayo de 2017 fue, a nivel mundial, el segundo mayo más cálido en 137 años de registros modernos. El mes pasado fue 0.88ºC más caliente que la temperatura media de mayo de 1951-1980. Aunque elrécord de temperatura comienza alrededor de 1880 porque las observaciones anteriores no cubrieron bastante superficie del planeta.

Mayo de 2017 fue, a nivel mundial, el segundo mayo más cálido en 137 años de registros modernos. El mes pasado fue 0.88ºC más caliente que la temperatura media de mayo de 1951-1980.

Las dos principales anomalías de temperatura de mayo se han producido durante los últimos dos años. 2016 fue el más caliente en el registro, a 0,93ºC más caliente que la temperatura media de mayo, según un análisis mensual de temperaturas globales realizado por científicos del Instituto Goddard para Estudios Espaciales (GISS) de la NASA en Nueva York. La temperatura de mayo de 2017 fue 0,05ºC más fría que mayo de 2016. Sólo 0,01ºCmás caliente que el tercero mayo más caliente, que ocurrió en 2014.

El mapa mundial de la anomalía del índice de temperatura tierra-océano para mayo de 2017, con relación al promedio de 1951-1980, muestra que el calor extremo afectó a partes del hemisferio norte, en particular el Magreb en África, Europa Occidental y Asia Central.

El análisis mensual del equipo de GISS se compila a partir de datos obtenidos por el público de aproximadamente 6.300 estaciones meteorológicas de todo el mundo, instrumentos basados en buques y boyas que miden la temperatura de la superficie del mar y estaciones de investigación antárticas.

El récord de temperatura mundial moderno comienza alrededor de 1880 porque las observaciones anteriores no cubrieron bastante superficie del planeta.

Publicidad

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial se ha convertido en una gran aliada para la ciencia y en una enemiga para las superbacterias, infecciones bacterianas que logran resistir a los antibióticos convencionales. Un nuevo descubrimiento podría acabar con este problema, que supone una amenaza para la salud de muchas personas.

Técnica para tartar las cardiopatías en bebés

El Gregorio Marañón revoluciona la cirugía infantil con una técnica que puede cambiar la vida de bebés con cardiopatías

Se trata de una técnica pionera que se basa en el trasplante parcial de corazón, es decir, solo se trasplante una parte del órgano, algo que reduce la necesidad de realizar múltiples cirugías.