Publicidad

RESCATADORES EN HELICÓPTERO

Rescatan y salvan vidas en las zonas más complicadas

Los rescatadores del GES hicieron 160 intervenciones el año pasado

Solo durante el año pasado, el Grupo de Emergencias y Salvamento del Gobierno de Canarias realizó más 160 intervenciones, y este año continúan actuando casi a diario. Uno de los últimos rescates fue en Tenerife, en Chamorga. Este fin de semana, rescataron el cuerpo sin vida de un hombre en un lugar de muy difícil acceso. Un equipo de Antena 3 ha estado con ellos, aseguran que todas las intervenciones son complicadas debido sobre todo a la meteorología y a la orografía de las islas. Las multas por un rescate por imprudencia pueden alcanzar los 6.000 euros.

Así se preparan para un rescate, desde que son activados, en apenas 15 minutos ya están volando. Se trata del equipo del Grupo de Emergencias y Salvamento del Gobierno de Canarias, intervienen en las situaciones más críticas, por ejemplo el rescate del hombre que falleció practicando el salto del pastor en Chamorga Tenerife el pasado domingo.

Se trataba de una zona complicada, donde el resto de efectivos no pueden intervenir. Este equipo logra llegar a lugares inaccesibles.

Intervienen en montaña y también en el mar.

Las multas por un rescate por imprudencia pueden alcanzar los 6.000 euros, se aplican multas a los ciudadanos españoles y con los extranjeros el procedimiento es mucho más largo.

El año pasado hicieron más de 160 intervenciones. Con un cable que mide 90 metros, logran rescatar a quienes precisan su ayuda, víctimas que una vez los ven, es normal que se aferren a ellos como a la vida. Además este grupo de emergencia hace búsquedas, y colaboran en incendios forestales.

Publicidad