Publicidad

ENTRE 15 Y 16 AÑOS

Profesionales del 112 enseñan a escolares qué hacer en caso de emergencia

Explican cuál es la información que deben facilitar cuando llamen a emergencias, y qué ocurre después de su llamada

Han visto de cerca los teléfonos satélite que se necesitan donde no hay cobertura

Aprenden cómo llegan las llamadas a las unidades de emergencia, con qué material cuentan los profesionales que se desplazan hasta el lugar de un accidenteY lo más importante, qué deben hacer a la hora de llamar al 112.

De ahí que el Centro Coordinador de emergencias prepare a los alumnos de hasta 45 centros de secundaria de las islas para que sepan cómo actuar si algún familiar precisa atención médica, si son víctimas de un accidente o si se encuentran con algún problema en la calle. La mayoría confiesa que no sabría qué hacer.

También han tenido la oportunidad de ver de cerca teléfonos satélites que no necesitan cobertura, mochilas con iluminación y todo tipo de material de asistencia.

El 112 pretende además que estos chicos sepan cómo evitar accidentes en caso de inclemencias meteorológicas.

Publicidad