Publicidad

SECTOR TURÍSTICO

El 68% de los parados no habla idiomas

La formación es el punto débil del sector turístico en Canarias

La creación de empleo en el sector turístico pasa por la renovación de las instalaciones hoteleras y por el mantenimiento de un destino de calidad. La patronal hotelera hace balance en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Dicen que más que una tarifa única para vuelos o la bonificación del 75 por ciento, lo que realmente va a atraer a más turistas son vuelos con precios razonables. El punto débil del sector, apuntan, sigue siendo la formación y el bajo nivel de idiomas.

Tenemos el sol, las playas, el paisaje... y la seguridad. Pero hay que seguir siendo competitivos frente a otros destinos. La formación es clave, y los idiomas también. Más de 67 por ciento de los desempleados en Canarias no habla ningún idioma,.

El sector tocó fondo en 2012 cuando el empleo cayó en más de 65 mil puestos de trabajo. A partir de ese año, comenzó a remontar: y solo este año la hostería ha generado cerca de 130 mil puestos de trabajo en toda Canarias. Por eso es tan importante la formación para seguir atrayendo turistas. Mejorar la conectividad y ofrecer vuelos rentables.

Los hoteleros defienden también la nueva ley del Suelo, porque desbloquea los planes de modernización turística. pero.

Publicidad