Publicidad

EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CANARIAS

Denuncian dos casos de contagio por bacteria en un quirófano

Se presenta cuando no se dan las condiciones idóneas de desinfección

El hospital asegura que la incidencia es normal

Posible brote de una bacteria mortal en el Hospital Universitario de Canarias. El defensor del paciente ha denunciado que hay dos casos, dos enfermos que se infectaron con la bacteria y se encuentran graves por este motivo. Piden a la Fiscalía que investigue si el hospital está siguiendo correctamente los protocolos de desinfección. Por su parte, el centro asegura que este tipo de bacterias son comunes en todos los hospitales, aunque ya se ha activado el sistema de vigilancia para prevenir nuevos casos.

Es la "aceni to bacter baumannii", una bacteria común en los hospitales, muy resistentes a los antibióticos, que se presenta cuando no se dan las condiciones idóneas de desinfección. El defensor del paciente cree que en el HUC puede haber un posible brote de esta bacteria. Hay dos casos graves.

La abogada que lleva estos casos considera que pueden haber muchos más.

El centro asegura que en todos los hospitales del mundo se da este tipo de infecciones. Y que la incidencia aquí es similar a la del resto de hospitales del país. Aún así, se ha activado el sistema de vigilancia para detectar posibles nuevos casos. El último brote importante ocurrió hace 9 años en el hospital 12 de Octubre en Madrid. El brote fue letal, murieron 18 personas, y tardó 20 meses en ser erradicado.

Publicidad