Grandes superproducciones eligieron las islas para grabar en ellas
Comenzamos 2014 con el rodaje de Éxodus. La película de Ridley Scott dejó unos 7 millones de euros en la isla. Aunque hemos tendido que esperar hasta de este mes de diciembre para verla en el cine.
Por aquí también pasaron otros montajes como 'En el corazón del mar', de Ron Howard, basada en la mítica Moby Dick. Vimos a actrices como Jésica Lange y Demi Moore en la grabación de 'Wild Oast'. Y a Shirley MacLein pasearse por Vegueta, quedó encantada con las papas arrugadas y el mojo
Vimos a Penélope Cruz en el sur de Tenerife mientras grababa Ma Ma de Julio Medem. Y nos sorprendimos con la metafmorfosis que sufrió la Finca de Osorio en Gran Canaria, convertida en un poblado de Guinea.
Bailamos con la música mestiza del festival Womad, después de tres años de silencio, regresó, pero a Fuerteventura. Y Revivimos los años 70 con el mítico Earth, Wind and Fire. Nos visitó una de las mejores orquestas del mundo: la Sinfónica de Chicago que encontró tiempo para acercar la música clásica a los ancianos de una residencia. También escuchamos ópera en el tranvía...
Este año nos dijeron adiós la directora Dunia Ayaso, y los poetas Leopoldo María Panero y Arturo Maccanti. Pero su obra, como la de tantos, permanecerá siempre. Como la que hemos visto en la exposición de Óscar Domínguez. Admiramos dos cuadros de El Greco, en un año que se celebra el 400 aniversario de su muerte.
Llenamos las butacas de los teatros, bailamos, nos emocionamos frente a un cuadro y hasta seguro que hay quien fue al cine con la intención de reconocerse entre los 4000 extras de una película. Porque... qué no es el cine, sino una fábrica de sueños?