Publicidad

TRANSPORTA ANIMALES DESDE SUDAMÉRICA

El "barco de la peste" podría fondear en LPGC cada 2 semanas

Cada vez que visita el puerto y deja un intenso olor a estiércol en la capital grancanaria

Los vecinos y negocios se quejan del mal olor que deja

Y ha vuelto el conocido popularmente como barco de la peste. Hace casi un año dejaba un intenso olor a estiércol en la capital grancanaria, y en la tarde de ayer volvía a fondear muy cerca de Triana. Se trata de un "establo flotante" que transporta animales desde Sudamérica a los países árabes, donde sacrifican la carne que van a consumir. Según la Autoridad Portuaria, podría venir a fondear cada dos semanas.

Esta es la causa por la que la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria ha olido a podrido durante horas. Un fuerte olor a estiércol y animales que sorprendía a los paseantes y muy especialmente a los pescadores de la zona.

Se trata de un barco establo. Su cargamento, vacas y cerdos que viajan durante semanas.

Éste en concreto partió de Uruguay y se dirige a Turquía. Fondea en el Muelle de Las Palmas para repostar y cargar agua para los animales y no abandona la zona hasta casi medianoche. De ahí que el olor se extienda por toda la ciudad.

Los más perjudicados, los vecinos y los negocios cercanos a la avenida marítima.

Ya el pasado mes de abril este barco dejó su mal olor en la ciudad cuando se dirigía a Egipto. Según la Autoridad Portuaria va a seguir fondeando en este muelle al menos cada dos semanas.

Publicidad