Publicidad

LOS PROBLEMAS DEL CARNAVAL

Así lo solucionó Santa Cruz

El Ayuntamiento llegó a un acuerdo con los vecinos limitando los decibelios de la música de los kioscos

Algunas de las soluciones de entonces fueron no poner altavoces en el techo y cortar la música a determinada hora

Por aquel entonces Miguel Zerolo, era el alcalde de la ciudad. Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias obligaba al Ayuntamiento a adoptar, durante el Carnaval y en zonas residenciales, que la música a partir de las 10 de la noche no superara los 55 decibelios. Aquellos días salimos con un audímetro a la calle. Solo el ruido del tráfico superaba ya dichos decibelios. Finalmente se llegó a un acuerdo entre vecinos y  Ayuntamiento.

Que los quioscos no pusieran los altavoces en el techo, si no en el interior, cortar la música a una determinada hora o que las carrozas estuvieran fijas en una calle fueron algunas de las medidas. Sin embargo el abogado de los vecinos  recuerda  aquel momento con mucha tensión y persecución.

Pero si no se llega a un acuerdo en Las Palmas de Gran Canaria, y en tono de humor, José Manuel Bermúdez tiende una mano y una solución momentánea… a Juan José Cardona.

 

Publicidad