Publicidad

Bolsa

Banco Popular comienza la semana con otra caída del 18% y pierde más de 1.000 millones en tres días

En las ultimas cuatro sesiones celebradas en el parqué madrileño, las acciones de Popular han perdido el 44% de su valor a pesar de que el Gobierno haya expresado su "absoluta" tranquilidad. Las acciones retroceden hasta 34 céntimos, nuevo mínimo histórico.

El Banco Popular vuelve a hundirse un día más en bolsa y ha perdido este lunes un 18,16 %, con lo que su capitalización bursátil se ha reducido en más de 1.000 millones de euros en apenas tres sesiones y su acción retrocede hasta 0,338 euros, nuevos mínimo histórico.

Las dudas sobre el futuro de la entidad, cuya cúpula se reúne mañana en Fráncfort (Alemania) con miembros del BCE, y la estampida que parece haber dado uno de sus accionistas de referencia, la entidad francesa Credit Mutuel, han dado la puntilla al banco. Con una participación cercana al 4 %, el grupo galo ha abandonado su puesto en el consejo de administración del Banco Popular, en la que previsiblemente habrá reducido su presencia.

La entidad que preside Emilio Saracho ha señalado que la renuncia del consejero François Martin, representante de Crédit Mutuel, se produce tras la venta el pasado viernes de la participación del 48,98 % que Popular tenía en Targobank.

Sin embargo, esa transacción no impide que Crédit Mutuel, si sigue siendo un accionista relevante, continúe en el consejo de administración del Banco Popular, por lo que fuentes próximas creen que la entidad francesa habrá reducido significativamente su participación en el banco español.

De hecho, apuntan a que esta posibilidad ha podido contribuir al batacazo de Popular de los últimos días, ya que el jueves las acciones del banco se desplomaron un 17,9 % y el viernes un 17,4 %, aunque habrá que esperar para que Crédit Mutuel desvele a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) si ha vendido.

Un inversor está obligado a actualizar los cambios en su participación en una entidad en un máximo de cuatro días hábiles desde que se producen, ampliable hasta seis si la operación se hace mediante ventas en el propio mercado.

Al batacazo del Popular también ha contribuido la publicación de que Blackrock, la mayor gestora del mundo, ha reducido recientemente del 4,09 al 1,77 % su participación en el banco español, acosado por los inversores que apuestan a la caída del valor.

El banco español vive un momento clave en el que tendrá que ver si cuenta con el apoyo del BCE para seguir adelante mientras toma una decisión sobre su futuro en función de las ofertas que reciba de las entidades interesadas en absorberlo.

El Popular está a punto de terminar de retasar a precios de mercado los cerca de 38.000 millones de euros en activos tóxicos que tiene en su balance, lo que permitirá conocer las necesidades de provisiones, que estarían entre 1.500 y 2.000 millones, según distintas fuentes.

Desactivada la alerta roja en toda España por lluvias intensas

Desactivados todos los avisos en la Península tras alejarse la DANA

Los Bomberos de la Generalitat y los Mossos buscan a dos personas que habrían sido arrastradas por el río Foix a su paso por la localidad barcelonesa de Cubelles. La circulación de trenes estuvo paralizada hasta las 19:00 en Cataluña para "garantizar la seguridad de los pasajeros". A pesar de que el temporal está remitiendo, los servicios de emergencia insisten en extremar las precauciones.

Imagen de archivo de un coche de autoescuela

Meses esperando para poder examinarse: autoescuelas andaluzas colapsadas por la falta de examinadores

La espera supera los dos meses en algunas provincias y las autoescuelas reciben constantes llamadas preguntando por fechas de examen. Desde el sector piden refuerzos urgentes a la DGT para evitar que la situación empeore.