Entre las olas y la arena

23 22 ENTRE LAS OLAS Y LA ARENA LUCÍA MARTIÑO ENTRE LAS OLAS Y LA ARENA LUCÍA MARTIÑO La práctica del surf requería muchas horas de entrenamiento en el agua, ya hiciera frío o calor, lloviera o brillara el sol. La evolución hasta conseguir dominar la tabla y las olas era muy lenta. Había que ser paciente…, y ella lo era. Nunca cejó en su empeño de progresar y profundizar en su conocimien- to del deporte y del mar. Al año siguiente, con catorce, fue elegida por la selección española para competir en el campeonato junior europeo de surf. Esta categoría abarcaba un amplio rango de edad, desde los catorce a los veintiún años y, al princi- pio, Lucía no obtendría buenos resultados porque era pequeña y competía con surfistas mucho más mayores. Era lógico que no estuviese a la altura, pero esto no la desanimó, y gracias al apoyo de su familia y de las personas que confiaban en ella, fue superando las pruebas y afianzándose. Todo es cuestión de práctica, constancia e ilusión. Como casi todos los campeonatos se celebraban fuera de su lugar de origen, debía desplazarse a diferentes ciudades para poder competir y así fue como, no solo conoció a muchas personas increíbles y compañeros que compartían su misma pasión por el mar, sino que se convirtió en toda una profesional. ¿Quién lo hubiera pensado? A pesar de los grandes logros que iba cosechando en su carrera deporti- va, Lucía supo compaginarla con sus estudios superiores. Para ella era muy importante contar con una base académica sólida con vistas al futuro… No olvidemos que a veces el azar puede jugarnos una mala pasada y que correr riesgos implica tropezar de vez en cuando. Siempre es bueno tener un as bajo la manga, una tabla de salvación que nos permita sentirnos seguras. Y libres.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI3MzU=