Publicidad
Realidad virtual
La realidad virtual puede ayudar a superar problemas psicológicos
La realidad virtual no es un juego. Aplicaciones que ya están al alcance de nuestra mano -al alcance de nuestro móvil- nos ayudan a ponernos en forma o a tratar problemas psicológicos. Soluciones virtuales para cuestiones muy reales.
Gracias
a la realidad virtual ponerse en forma en un gimnasio no tiene que ser algo
aburrido. Las largas sesiones en una bicicleta estática o en una de las muchas
máquinas diseñadas para fortalecer nuestros brazos o piernas, pueden
convertirse en grandes aventuras.
Engañar
a la mente es lo que intenta hacer la realidad virtual. Podremos utilizar esa
técnica para ayudar a personas con problemas psicológicos como introducir a una
persona en un ascensor con fobia a los espacios pequeños y cerrados. Un
paciente podría hacer así, algo que en la vida real no podría, y superar su
ansiedad poco a poco.
Técnicas
de realidad virtual también las están utilizando en el ejército noruego. Han
puesto cámaras en sus tanques, de tal forma que un soldado puede conducirlos,
desde el interior, con una visión de 360 grados.
La
realidad virtual es también la manera perfecta para experimentar sensaciones
que por suerte no son comunes. En este sentido, The Guardian ha diseñado una
experiencia con visión de 360 grados y audio de lo que es estar encerrado en
una celda de aislamiento de cinco metros cuadrados, de Estados Unidos.
Hay
otros ejemplos más constructivos. Podemos introducirnos en el interior de un
avión y entrenarnos para saber qué hacer en caso de emergencia.
Empezamos por un aparato muy parecido a un potro de
tortura. En realidad se trata de una máquina que trabaja, prácticamente, todos
los músculos de nuestro cuerpo.
Publicidad