LA ACTRIZ PREFIERE VIVIR MÁS Y POSAR MENOS
Emma Watson odia el postureo de las redes sociales
Aunque Emma Watson tiene perfiles en varias de las redes
sociales con mayor número de usuarios, no parece estar muy de acuerdo con el
uso que se le están dando y con la forma que tienen de condicionar nuestra
vida. Podemos encontrar a la actriz en Facebook, Twitter e Instagram, pero por
mucho que revisemos sus publicaciones no encontraremos nada que tenga que ver
con su vida privada. Ha destinado sus perfiles en las redes a la promoción de
sus proyectos profesionales y ha decidido vivir más y posar menos, tal y como
ella misma ha declarado.

Publicidad
Emma Watson nos ha sorprendido a todos en la entrevista que ha
concedido a Entertainment Weekly, donde ha hablado de las redes sociales y
de la forma en la que afectan en nuestra vida. Aunque tiene perfiles en Instagram,
Facebook y Twitter ha mostrado su
disconformidad con las redes y ha mencionado lo que menos le gusta de
ellas.
Parece que para ella lo más importante es mantener intacta su vida privada y
alejada de todo lo que tiene que ver con su carrera profesional, y para eso
tiene que ser muy cautelosa con las publicaciones que hace en las redes
sociales: "Soy muy consciente de la
línea que marco entre lo que es público y lo que es privado, y eso me ha
ayudado bastante en mantener cierto grado de salud mental porque que la gente
pueda meterse y dar una opinión sobre absolutamente cualquier cosa sobre me
destruiría como ser humana", declaró la actriz.
Por eso mismo ha decidido destinar sus redes sociales a mostrar únicamente aquello que tiene que
ver con su carrera profesional y evita compartir nada de lo personal. Nos lo
ha demostrado con su última publicación, donde podemos ver a Watson en una
bonita instantánea cargada con su equipaje al llegar a París, donde arranca con
la promoción de su último trabajo, 'La Bella y la Bestia', en el que da vida a
la Bella.
Ha aprovechado para hacer una crítica a la gente joven que se
ha obsesionado con el uso de las redes sociales, y que parece que viven por y
para compartir imágenes en sus perfiles en las redes: "Me doy cuenta de la cantidad de gente joven
que hay ahora preocupándose por el momento en que van a hacerse una determinada
foto para subir en las redes, la cual tendrá cierto número de likes, lo que en
cierta manera te va a posicionar, lo que a su vez es como... ya sabes, estás
posando en vez de viviendo", declaró. Ella lo tiene claro, y las redes son únicamente una herramienta
más para su trabajo: "Tu vida
entera se convierte en aparentar en vez de vivir, y eso genera una vacío enorme".
Publicidad