Fernando Alonso es el piloto que más puntos ha conseguido en el Gran Premio de Italia a lo largo de la historia (101).
Solo en dos carreras de las últimas 11 celebradas en Italia, el ganador no salió desde la pole position. Ocurrió en 2009 y 2006, cuando la pole fue para Raikkonen que aún no sabe lo que es ganar en Monza.
Sebastian Vettel es el piloto actual con más victorias y poles position en el Templo de la Velocidad (tres cada una).
Ferrari tiene récord de victorias (18) y de poles (19) en Italia, donde el hombre que más veces se ha impuesto ha sido el Kaiser Michael Schumacher (5).
Fue en el año 2010 cuando el Cavallino Rampante, gracias a Fernando Alonso, logró su última victoria en Monza.
En Italia 1971, Peter Gethin venció a Ronnie Peterson por una centésima, la diferencia más exigua de la historia de la Fórmula 1.
En el Gran Premio de Italia de 2005, Juan Pablo Montoya, con McLaren-Mercedes, alcanzó la velocidad punta más alta de la historia de la Fórmula 1 al alcanzar los 372,6 km/h.
El Gran Premio de Italia de 2003 fue la carrera más rápida de la historia de la Fórmula 1 con la victoria de Michael Schumacher, a lomos de Ferrari, a 247,5 km/h.
Monza es la casa de los tiffosi de Ferrari, la escudería más laureada de la historia con 16 títulos. 1993 fue el último año en el que Ferrari no consiguió ninguna victoria en la Fórmula 1. Sus pilotos eran Jean Alesi y Gerhard Berger.
La Fórmula 1 suma tres temporadas sin pilotos italianos, la mayor ausencia de la historia por parte de los transalpinos, que han sido 82 solo superados por norteamericanos (151) y británicos (140).
Desde 1966 no vence un italiano en su propio país. El último fue Ludovico Scarfiotti con Ferrari en el que fue el único triunfo de su corta vida.
Hace justo 28 años que un italiano no hace la pole position en el Gran Premio de Italia; fue Teo Fabi que además hizo su primera vuelta rápida de carrera.
No solo el podio (Daniel Ricciardo, Nico Rosberg y Valteri Bottas) que se dio en Bélgica es inédito en F1, sino que es la primera vez desde Mónaco 2010 en el que no hay campeones del mundo.
Spa se convirtió en el circuito que más veces ha corrido Fernando Alonso en la Fórmula 1 sin obtener la victoria (11).
Lewis Hamilton sumó su tercer abandono en Bélgica. El único campeón mundial en el Siglo XXI con tres retiradas fue Sebastian Vettel en 2010.
El líder del Mundial, Nico Rosberg, no ha ganado en ninguna de las tres pruebas que se han corrido con medio-duros, con los que Lewis Hamilton obtuvo sendos triunfos (Malasia, España y Gran Bretaña).
Cuatro vueltas duró André Lotterer en su debut en la Fórmula 1.
Su compañero Max Chilton es el hombre que más ha progresado en carrera esta temporada (34 posiciones) y también el que más ha pasado por boxes (28).
Los dos pilotos de Lotus, Romain Grosjean y Pastor Maldonado, están empatados como los que mayor número de abandonos suman en 2014 (6).
Nico Hulkenberg no caía en la Q1 de la calificación de un Gran Premio desde Italia en 2012.
Desde que los dos McLaren se subieran al podio en Australia, Jenson Button siempre ha quedado por delante de Kevin Magnussen exceptuando en Austria.
De hecho, es la primera vez en doce carreras en 2014 que el piloto finés queda por encima del español.
Solo en Baréin (9º) Fernando Alonso realizó una peor carrera que en el Gran Premio de Bélgica (7º). Sin embargo, con su cuarto puesto en Spa, Kimi Raikkonen realizó su mejor prueba de la temporada.
Valteri Bottas ha subido al podio en cuatro de los últimos cinco Grandes Premios de este 2014.
Daniel Ricciardo ha conseguido dos victorias consecutivas por primera vez en su carrera deportiva en la Fórmula 1.
Lewis Hamilton o abandona o sube al podio; Nico Rosberg desconoce el tercer puesto y Daniel Ricciardo nunca ha sido segundo.
Los Mercedes no ocupaban las dos primeras líneas de parrilla desde Canadá. Lo han hecho cinco veces en los doce Grandes Premios de 2014.
Nico Rosberg ha obtenido la pole position en seis de las últimas siete fases de clasificación de esta temporada.