La primera victoria y la primera pole position en la Fórmula 1 de Nico Rosberg, líder del Mundial, fue en China (2012).
En la ciudad de Shanghái el récord de triunfos es para Ferrari (4), el de las poles para Red Bull (3), y el de las vueltas rápidas (3) y podios (9) para McLaren.
Ha habido ocho ganadores diferentes en las ediciones en Shanghái, entre ellos seis campeones del mundo y el actual líder del Mundial.
Solo en el Gran Premio de Europa en 2011 disputado en Valencia finalizaron más pilotos (24) que las carreras celebradas en China en el año 2011 y 2012 (23) en la historia de la Fórmula 1.
Kamui Kobayashi, único asiático de la parrilla, consiguió la única vuelta rápida de su carrera deportiva en este trazado chino. En 2012, la primera de Sauber.
El Gran Premio de China es donde menos ha ganado en Asia (1) el hombre que más victorias ha conseguido a lo largo de la historia en este continente: Sebastian Vettel (22).
El piloto británico ha sido el único que en el país chino ha conseguido repetir ser la mejor vuelta rápida (2008 y 2010).
Nadie ha vencido más veces en Shanghái (2) que Lewis Hamilton y Fernando Alonso, última vez que el piloto asturiano dominó en un circuito asiático (2013).
Lewis Hamilton y Sebastian Vettel, con tres poles position cada uno, son los mayores dominadores de los sábados en China.
El poleman se ha llevado la victoria en la mitad de las diez carreras en Shanghái, todos diferentes: Barrichello, Alonso, Hamilton, Vettel y Rosberg
De los diez Grandes Premios que se han disputado en China, solo en ese 2008 el hombre que hizo la vuelta rápida fue el ganador de la carrera.
Lewis Hamilton logró en Shanghái 2008 uno de los tres hat-tricks de su carrera deportiva, su máximo rédito hasta el Grand Chelem de Malasia este año.
Si es primero en la parrilla de salida de China, Lewis Hamilton será el piloto británico de toda la historia de la F1 con más poles position (ahora 33).
Max Chilton, que realizó la mejor posición en Baréin, junto a la de Australia (13º), ha encadenado sus 22 carreras de Fórmula 1 sin abandonar.
Pastor Maldonado ha sido al hombre que, de momento, se le han quitado más puntos en este Mundial (3), por su accidente contra Esteban Gutiérrez en Baréin.
Hasta un total de cinco pilotos clavaron la misma clasificación en Sepang que en Sakhir: Mercedes GP (1º y 2º), Williams (7º y 8º) y Nico Hulkenberg (5º).
Con el tercer puesto del mexicano en Sakhir, Force India logró el segundo podio de su existencia en la F1 tras el logrado por Fisichella en Spa 2009.
Siempre que 'Checo' Pérez ha hecho podio (4), Lewis Hamilton ha subido con él, y en tres de ellas el británico lograba la victoria.
Sergio Pérez subió por cuarta vez en su carrera a un podio de Fórmula 1; no lo hacía desde el Gran Premio de Italia de 2012 con Sauber.
Desde el año 2009, el máximo de veces que Sebastian Vettel no ha entrado a la Q3 en una misma temporada han sido dos, las mismas que lleva en 2014 (Melbourne y Baréin).
Ferrari es la única escudería cuyos dos pilotos no han abandonado todavía. Por su lado, Sauber ha abandonado cuatro veces, sus dos hombres en las dos últimas carreras.
Fernando Alonso ha enlazado, por primera vez en su trayectoria, dos Grandes Premios seguidos en los que hace la misma clasificación en parrilla que en meta sin ganar.
Lewis Hamilton, ganador en Malasia y Baréin, no enlazaba dos victorias consecutivas desde el año 2010 (Turquía y Canadá).
Mercedes no sumaba dos dobletes consecutivos desde el año 1955 cuando logró cuatro seguidos (Bélgica, Países Bajos, Gran Bretaña e Italia), su récord histórico.
La escudería dirigida por Paddy Lowe ha entrado entre las tres primeras posiciones en las tres calificaciones del año.
Nico Rosberg todavía no se ha bajado del segundo escalón del cajón en las tres carreras de esta temporada.
Nico Rosberg y Lewis Hamilton se han adjudicado todas las poles position y las vueltas rápidas de esta temporada.
Mercedes GP ha ganado todas la carreras de este 2014: Nico Rosberg en Australia, y Lewis Hamilton en Malasia y Baréin.