Hace trece años que ningún piloto consigue repetir victoria en Silverstone en dos ediciones consecutivas. El último que lo consiguió fue David Coulthard (1999-2000).
Fernando Alonso es el cuarto piloto en la historia con mayor número de vueltas en cabeza en el trazado de Silverstone (155), por detrás de Alain Prost, Alberto Ascari y Jim Clark.
De la mano de Kimi Raikkonnen, Lotus consiguió la vuelta rápida en Silverstone el año pasado. La última vez que lo consiguió en este Gran Premio fue en 1968.
En los últimos cuatro años ninguna escudería británica ha ganado en casa. Se trata de la peor racha desde 1956
Ferrari es el constructor más laureado en tierras británicas con 16 victorias, por delante de McLaren (14) y Williams (10)
En Silverstone, solo tres veces en los últimos diez años consigue la victoria el piloto que se hace con la pole (Barrichello 2003, Alonso 2006 y Vettel 2009).
Silverstone es uno de los cuatro circuitos del Mundial en los que Mark Webber tiene más victorias que su compañero de equipo, Sebastian Vettel
Mark Webber es el piloto en activo que ha sumado más puntos hasta ahora en Silverstone (74)
Fernando Alonso solo consiguió dos poles en la temporada anterior, una fue precisamente en Silverstone y la otra en Alemania, en la siguiente prueba del Mundial.
También es el trazado en el que Alonso ha conseguido un mayor número de poles (3, 2005, 2006 y 2012)
El de Silverstone es el circuito en el que Fernando Alonso ha conseguido más vueltas rápidas en su trayectoria en la F1 (3, 2006, 2010 y 2011).
De los pilotos en activo, Fernando Alonso y Mark Webber son los que más victorias acumulan en el trazado de Silverstone (2)
Jim Clark y Alain Prost son los dos pilotos con mayor número de triunfos en el GP de Gran Bretaña (5)
El de Silverstone es el tercer circuito que más Grandes Premios de F1 ha acogido hasta el momento (46), por detrás de los de Monza (62) y Mónaco (60)
El Gran Premio de Gran Bretaña es, junto con el de Italia, el más longevo del Mundial de F1. Se han disputado hasta ahora 63 ediciones en tres circuitos diferentes.
Con su 13ª posición en Canadá, Grosjean se convirtió en el piloto capaz de adelantar más posiciones tras haber salido desde la última posición de la parrilla esta temporada.
Paul Di Resta (Force India Mercedes) fue el piloto que más posiciones ganó en el Gran Premio de Canadá (10), pasando del 17º en salida al 7º en que finalizó la carrera.
Tras sus tres segundos puestos consecutivos en China, Baréin y España, Kimi Räikkönen ha enlazado sus dos peores registros de la temporada (10º en Mónaco y 9º en Canadá).
Entre victorias, podios, poles y vueltas rápidas, la única variable en la que Red Bull no domina son las poles por escuderías. Mercedes lleva 4, sobre las 3 de los austriacos.
Si Vettel se subiera al cajón y Hamilton no, empataría con el británico con 52 podios. De los pilotos en activo sólo les superarían Alonso (90) y Räikkönen (73).
Red Bull es la escudería con más Grandes Premios consecutivos en los que sus dos pilotos consiguen puntuar (4).
Mark Webber no consigue una victoria en un Gran Premio desde su última visita a Silverstone, hace poco menos de un año.
El mejor puesto conseguido por Lewis Hamilton esta temporada han sido los tres terceros puestos conseguidos en Malasia, China y Canadá.
Sebastian Vettel, además de liderar la clasificación en lo que llevamos de temporada, es el piloto con más victorias (3), podios (5), poles (3, junto a Rosberg) y vueltas rápidas (3).
El único piloto que ha conseguido una pole más allá de los dos alemanes fue Lewis Hamilton en China.
Con la pole de Canadá, Vettel empató a Rosberg con tres carreras en el primer puesto de la parrilla.
De los cinco pilotos de la parrilla que han finalizado todas las carreras, hay dos que no han conseguido ni un solo punto: Valtteri Bottas (Williams) y Max Chilton (Marussia).
Sólo dos pilotos han puntuado en todos Grandes Premios celebrados hasta el momento: Kimi Räikkönen y Sebastian Vettel.
Fernando Alonso continúa su racha alternando podios (cuatro, dos victorias y dos segundos puestos) con actuaciones lejos del cajón.
En Canadá, por segundo Gran Premio consecutivo, un piloto de Red Bull, Mark Webber, marcó la vuelta rápida del circuito.