
DESCUBRE A OTROS QUE SE PIERDEN LA NAVIDAD
Feliz 23 de diciembre: ¿Cómo se vive la Navidad como recepcionista de un hotel?
Hablamos con Vicente, un hombre que lleva más de 40 años trabajando en un hotel y conoce muy bien lo que significa tener que vivir la Navidad lejos de su familia.
- Disfruta de #Feliz23DeDiciembre
Cada vez queda menos para que llegue el periodo navideño y Vicente, ya sabe de que no va a poder disfrutarlo como le gustaría. Él lleva más de 40 años como empleado en un hotel y es el próximo protagonista de ‘Feliz 23 de diciembre’, campaña con la que Atresmedia y MAPFRE quieren dar visibilidad a las personas que siguen trabajando durante algunos de los días más importantes del año.
Muchos pensaran en un hotel de 5 estrellas como en un lugar idílico, sin embargo nadie es consciente de que son muchas las personas que trabajan día a día para que esto sea posible; y Vicente lo sabe mejor que nadie. Él lleva trabajando desde el año 1975 en el mismo hotel, pasando por diferentes puestos hasta llegar a su actual trabajo como recepcionista. "Empecé de botones, de botones pasé a camarero, de camarero a mozo de equipajes y hoy en día soy recepcionista".
Me ha tocado trabajar en fechas muy importantes como Navidad o la cena de Nochevieja
46 años es tiempo suficiente para ser testigo de lo que significa una fiesta navideña fuera de casa como trabajador de un hotel. Como nos explica Vicente, la jornada puede ser tanto de mañana como de tarde como de noche, sin importar el día que marque el calendario. “Me ha tocado trabajar en fechas muy importantes como en Nochebuena, en la comida de Navidad o en la cena de Nochevieja”.
Aunque son muchos días señalados los que Vicente ha tenido que pasar trabajando en el hotel, hay uno del que más se lamenta, el Día de Reyes. “Si te toca trabajar de mañana el Día de Reyes tienes que comenzar a las 7 de la mañana y no vuelves a casa hasta las 3 y media de la tarde. Cuando los niños son pequeños están muy ansiosos por este día y quieren abrir los regalos a primera hora de la mañana, algo que te pierdes”.
Desde que nació mi hija se le explicó que yo tenía que ir a trabajar
No poder disfrutar de un día de Navidad con la familia debe ser duro para cualquier trabajador, sin embargo también lo es para la familia. Vicente ya trabajaba en el hotel cuando tuvo a su hija, por lo pudo enseñarle que era algo normal debido a su trabajo. “Desde que nació se le explicó que yo tenía que ir a trabajar y había días que estaba libre y otros no. Es por eso que yo pienso que se creó una rutina en la cual sabía que si yo faltaba era por trabajo. Al tomarse esto como una rutina los niños pequeños están acostumbrados desde pequeños, a pesar de que en ocasiones siguen echando de menos a su padre”.
La gente que puede se va para su casa aunque sea a las 11 o 12 de la noche
Sea el puesto que sea, son muchos los trabajadores que se tienen que quedar trabajando en un hotel día tras día. Esto nos hace pensar si durante las fiestas navideñas se hace alguna celebración especial, algo a lo que Vicente nos responde: “Bueno, nos tomamos una copa de champán pero tienes que pensar que el hotel queda con una persona en recepción y los camareros. La gente que puede se va para su casa aunque sea a las 11 o 12 de la noche para estar con su familia”.