PERMANECE LA CALMA EN EL BARRIO

El primo del mantero muerto en Lavapiés, sobre los disturbios: "No nos parece bien, pero si no se llega a montar eso, habría sido un negro más muerto"

El amigo que estaba con el joven senegalés fallecido desmiente las versiones que criticaban que la Policía lo persiguió o agredió: "Para decir algo tienes que ver que eso ha ocurrido y no ocurrió así".

amigosenegalés

Publicidad

La intensa lluvia diluye poco a poco la tensión en Lavapiés. La mañana ha sido tranquila y también la noche. Esta madrugada la situación en la Plaza Nelson Mandela y, en general, en todo el barrio poco ha tenido que ver con la anterior. La concentración disolvió de manera pacífica por la tarde, aunque en el barrio se ha mantenido una importante presencia policial.

Entre los vecinos se encuentra un joven mantero amigo de Mame Mbade, fallecido el jueves por una parada cardiorrespiratoria. El senegalés explica que es el único que estaba con él cuando sucedió todo: "Cuando llegamos a la Calle del Oso me dijo que estaba cansado y cuando andamos unos poquitos metros se calló al suelo". Así, desmiente que la Policía le agrediera, y añade que "para decir algo tienes que ver que eso ha ocurrido y no ocurrió así".

Ababa explica emocionado que es primo del fallecido. Juntos llegaron hace 12 años a España y, tras la autopsia, quieren repatriar el cuerpo: "Lo llevamos a Senegal a su hermano y familiares".

En cuanto a los disturbios, no los aprueba pero admite que ayudaron a que el suceso tuviera visibilidad porque si no hubiera sido "uno negro más muerto".

Ahora, sus amigos, conocidos y vecinos recuerdan al joven con velas en el portal de su casa. Además, los vecinos critican la actitud del Ayuntamiento, y piden que les presten más atención.

Publicidad

La Princesa Leonor cierra este sábado su viaje a Navarra con una visita a Olite y Tudela

Emotivo encuentro de la reina Letizia y princesa Leonor con el periodista y cantante Javier Erro

La princesa se confesó una gran admiradora de la película, al tiempo que la reina aplaudía la actuación.

Campaña para la convivencia con los osos en León

Campaña para la convivencia con los osos en León: contenedores especiales y trampas para alejarlos de las poblaciones

Estamos de enhorabuena porque, gracias al radio marcaje de muchos ejemplares, se ha podido constatar que los incendios forestales no han causado mortalidad en los osos pardos del cantábrico. De hecho hay casi 400 ejemplares buscando alimento de cara a la hibernación. Por eso la Junta de Castilla y León ha desplegado medidas especiales que protejan a los vecinos de las visitas de los osos. Por ejemplo: contenedores e basura que no pueden abrir los osos, para disuadirles y que no se acerquen a los pueblos buscando restos de comida.